Toluca, Edomex; 7 de junio de 2021.- Tras la jornada electoral del 6 de junio, todos se declararon ganadores, y hasta cierto punto, todos pueden tener razón. Ya sea por su avance electoral, o bien, por la prevaleciente hegemonía de algunos partidos y actores políticos. En los comicios de ayer, todos ganaron.
El gran vencedor de la jornada electoral de este 6 de junio podría identificarse en la figura del gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Con la construcción de la alianza PAN-PRI-PRD, consiguió un equilibrio político desde la Legislatura estatal hasta el reparto de los ayuntamientos mexiquenses.
De confirmarse las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares el PRI en solitario gobernaría 22 municipios -uno más a los conseguidos hace tres años-, pero con el bloque opositor prianista alcanzaría el triunfo en 51 ayuntamientos; además de cuatro municipios blanquiazules, y uno perredista. En total, serían 78 ayuntamientos para el priísmo y sus aliados.
En contraparte, Morena y sus aliados obtendrían 27 ayuntamientos; y tres municipios en solitario, para un total de 30 localidades, muy lejos de las 54 alcaldías conseguidas en la elección presidencial de 2018.
En el Congreso local, la tendencia en las primeras horas de este lunes, marcaba que la coalición prianista conseguiría la victoria en 20 distritos electorales; además de un diputado priísta y otro panista, en solitario. El bloque de Morena y sus coaligados, alcanzarían 23 diputados de mayoría relativa.
Con un escenario partido a la mitad en la legislatura, y dos tercios de ayuntamientos a su favor, el delmacismo puede alcanzar un amplio margen de maniobra para el resto de su sexenio; y soñar con retener la gubernatura.
————————
En contraparte, Morena puede asumir que, por tercera elección consecutiva representa la primera fuerza electoral del Estado de México. De no ser por la alianza configurada por el PRIAN, difícilmente habrían tenido un escenario de alta competitividad como ocurrió en la jornada de este domingo.
El morenismo pudo poner un pie en la gubernatura mexiquense en la elección de ayer, pero le ganó el exceso de confianza de algunos candidatos, la soberbia de algunos dirigentes, el desgaste del poder de algunos gobernantes, y la operación territorial que pusieron en marcha los prianistas en todo el estado.
——————-
El PAN también puede presumir de un balance positivo. Los municipios de mayor relevancia ganados por el prianismo -excepto Toluca-, serán gobernados por abanderados panistas: Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Naucalpan, Metepec y Tlalnepantla. La recuperación del corredor azul se convirtió en la mayor sorpresa de los comicios en la entidad mexiquense.
—————-
Otra buena noticia para el delmacismo: la derrota electoral de Antorcha Campesina en Chimalhuacán e Ixtapaluca; sumada al fracaso de Alejandro Albarrán en Ecatepec, que significa la debacle eruvielista en su zona de confort.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx