loader-image
Toluca, MX
2:44 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-10-2021

Toluca, Edomex; 6 de octubre de 2021.- La integración de las comisiones de la Legislatura del Estado de México otorga algunas pistas sobre los afectos delmacistas en la acera priísta; mientras otros alcanzaron posiciones de menor importancia, o simplemente quedaron excluidos del margen de control.

La posición de mayor privilegio fue otorgada a Enrique Jacob, quien presidirá la comisión de Gobernación. El gobernador en turno reconoce en el naucalpense a su primer jefe político en el sexenio peñista, cuando Del Mazo era titular del Instituto del Emprendedor; y Jacob, secretario de Desarrollo Económico. En los últimos cuatro años, Jacob se ha mantenido vigente, ha logrado tener posiciones para su grupo político, y de paso una gran ascendencia, con tufo de despedida.

Como parte de reivindicarse con la paridad de género, tres mujeres alcanzaron comisiones de gran relevancia: Aurora González Ledezma, al frente de Desarrollo Social; Paola Jiménez Hernández en Igualdad de Género; y Evelyn Osornio en la de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización. No hay que perder de vista el ascenso político de esas tres diputadas locales más allá de la actual legislatura mexiquense.

En las filas morenistas, se favorece a los de nuevo ingreso: María del Carmen de la Rosa -hija de Juan Hugo- como presidenta de la comisión de Planeación y Gasto Público; y el exlíder del magisterio, Abraham Saroné en la de Educación.

Sin pena ni gloria, Mario Santana que encabezará la comisión especial de la Agenda 2030. Guillermo Zamacona -exvocero de Adrián Fuentes en Huixquilucan- regresa a su origen al comité de comunicación social; mientras otros como Braulio Álvarez e Iván Esquer fueron marginados.

—————–

En las próximas semanas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) emitirá la convocatoria para elegir al titular de la Dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En los últimos 18 meses, nombres se han subido y bajado de la aspiración a dirigir dicho espacio educativo, de donde han surgido rectores y secretarios universitarios, pero quien se ha mantenido firme en su postulación es Laura Benhumea González, que además de contar con los requisitos universitarios, contaría con el respaldo académico, administrativo y estudiantil.

——————

Brenda Aguilar Zamora perdió en junio pasado la elección consecutiva por una diputación local, sin embargo, pese a la derrota podría mantenerse activa en los espacios de poder público. Hace un año, la priísta se casó con Aldo Ledezma, quien a partir de enero próximo se convertirá en presidente municipal de Cuautitlán México, por lo que, la originaria de Neza podría asumir el cargo de presidenta honoraria del DIF municipal. Las relaciones de familia se imponen.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx