loader-image
Toluca, MX
7:58 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-05-2021

Toluca, Edomex; 6 de mayo de 2021.- Silenciosamente, el matrimonio conformado por Raúl Domínguez Rex y Tania Lugo acumulan posiciones de poder en la gestión delmacista. Su ascendencia en el ramo sindical y notarial avanza.

En el primer tramo del actual sexenio, Domínguez Rex fungió como subsecretario de Desarrollo Municipal, e incluso construyó una estructura política en paralelo a la del gabinete regional. Su más reciente publicación en ese despacho fue el pasado 22 de marzo, pero convenientemente ante un escenario comicial desolador, el líder sindical de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) fue nombrado en la víspera presidente del Congreso del Trabajo en el Estado de México. Y así, ya no rendirá cuentas de resultados electorales.

Raúl Domínguez es el heredero de la CTC, junto con Abel Domínguez Azuz y la ascendencia de Fernando Alberto García Cuevas. En esa triada se reparten posiciones de privilegio y su relación política con autoridades laborales locales.

Mientras Tania Lugo, cónyuge de Domínguez Rex, fue designada al comienzo del actual gobierno estatal como directora del Instituto de la Función Registral, cargo que dejó a finales del año pasado. No obstante, fue premiada en febrero pasado como titular de la Notaría Pública 181, con sede en Atizapán de Zaragoza. Los negocios de familia pagan, y pagan bien para el Estado de México.

————————

Falta un mes para la elección. La cuenta regresiva se concentra en convencer al voto duro de salir a las urnas. En menos de 30 días, a los dirigentes y liderazgos partidistas les será insuficiente el tiempo para recorrer siquiera 100 municipios o los 45 distritos electorales. Apenas en cada gira se dan tiempo para sortear un evento, revisar parte de la estructura electoral, y tomarse la foto para difundirla en redes sociales. Todo es simulación.

Las campañas electorales son relativamente cortas, pero la saturación de la propaganda alcanza el hartazgo social. El despilfarro de los candidatos es evidente en zonas urbanas: espectaculares, vallas, bardas, utilitarios y una difusión manifiesta en redes sociales. Los candidatos, que antes de salir a las calles fueron parte de la burocracia, hoy recorren mercados, plazas públicas y colonias populares, a donde muy probablemente de ganar, nunca regresarán.

En las campañas, actores políticos que parecían fuera de la escena pública han resucitado con ánimo de fortalecer a sus estructuras. En el prianismo toluqueño han reaparecido Armando Enríquez -exalcalde panista-; Socorro Userralde -exdiputada federal-; y Alberto Curi Naime -exdiputado federal-. Quienes ayer se disputaban el poder, hoy se unen, para enfrentar con quienes antier compartían equipos de trabajo: Juan Rodolfo, Gerardo Pliego y Mónica Fragoso.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx