loader-image
Toluca, MX
9:13 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-01-2025

Toluca, Edomex; 6 de enero del 2025.- Los gobiernos municipales de tinte guinda han hecho el trabajo necesario, y en menos de 48 horas -tras las doce campanadas del 1° de enero-,  han dado su aprobación para hacer posible la reforma constitucional del Poder Judicial en el Estado de México. Ahora, las modificaciones legales se publicarán en la Gaceta de Gobierno, y dichas reformas entrarán en vigor esta semana, para nombrar una presidencia interina que sustituya a Ricardo Sodi, quien ya termina su periodo de gestión. Se acabaron los bonos de fin de año, los ositos de peluche y los privilegios de la burocracia dorada. Viene una transición ordenada en el Poder Judicial.

——————

De última hora, el último día del año, se publicó en la Gaceta de Gobierno la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del municipio de Naucalpan, cuyo diseño todavía fue autoría del gobierno de Angélica Moya. Lo curioso es que el documento fue congelado en las oficinas de autoridades estatales por la entonces directora general del área, Nina Carolina Izabal Martínez, todavía en la actual administración estatal. La misma persona que a partir del pasado 1° de enero fue designada directora de desarrollo urbano… ¡en el municipio de Naucalpan! Izabal está identificada con Rafael Díaz Leal, pero a últimas fechas, ha sido recomendada por Claudia Oyoque al Ayuntamiento de Isaac Montoya.

———-

Conforme avancen los días, los recién estrenados alcaldes van encontrando deudas, vacíos, inconsistencias y graves omisiones o irregularidades de sus antecesores. Hay dos exalcaldes que tendrán que responder a diversas observaciones: Fernando Vilchis
en Ecatepec y Óscar Sánchez en Almoloya de Juárez. Ahí, el Órgano Superior de Fiscalización tendrá una ardua tarea. Mientras que los alcaldes en funciones, Azucena Cisneros y Adolfo Solís tendrán el complejo desafío de optimizar la funcionalidad de los gobiernos municipales.

—————-

En Villa Victoria ha comenzado el quinto periodo de gobierno del priísta Mario Santana. Un ejemplo inequívoco de la herencia de un cacicazgo político. Se trata del último bastión electoral del PRI, que se explica a partir del grado de marginación, donde permea aún la maquinaria clientelar. Lo cierto es que, no todo está perdido para los priístas, que en decenas de municipios han encontrado acomodo en posiciones clave como secretarios del Ayuntamiento, directores de gobierno, de desarrollo económico, bajo el argumento de su experiencia profesional. La alternancia electoral es apenas un intento de transformación.

————————

A pesar de la enorme presencia de alcaldes morenistas, no se debe perder de vista que las diferencias internas -hasta con sus aliados políticos del PVEM y el PT- son la mayor amenaza para perder elecciones en el corto y mediano plazo. Temoaya es un claro ejemplo, donde deben intervenir las autoridades estatales, la alcaldesa actual, y la diputada local que heredó ahí el poder municipal. La gobernabilidad no está garantizada sólo por ganar en las urnas.

Comentarios

comentarios