Toluca, Edomex; 5 de
mayo de 2025.- Claudia Sheinbaum reiteró su prioridad política y gubernamental
con la zona oriente del Estado de México. Durante tres días consecutivos,
estuvo en Chalco, Texcoco y Tlalnepantla. Los alcaldes mexiquenses pueden sentirse
arropados durante el presente sexenio. Habrá asignaciones presupuestales como
nunca antes. Delfina Gómez también podrá abanderar esas obras de infraestructura
y los programas sociales de la región. La presencia de Sheinbaum en la entidad
será permanente en el largo plazo.
La presidenta también
visitó San Salvador Atenco en una fecha simbólica: el 3 de mayo, a 19 años de
la represión policíaca contra pobladores del municipio. El líder de los ejidatarios,
Ignacio del Valle recordó el abuso policíaco, instruido por el entonces
gobernador Enrique Peña Nieto. Reprochó la falta de castigo. El lopezobradorismo
-hoy identificado como régimen morenista- legitimó la lucha social de los atenquenses,
desde hace más de dos décadas. Tan es así, que antes de asumir el poder
presidencial, canceló el Aeropuerto de Texcoco.
Un dato singular: Del Valle
trajo a la memoria que hay funcionarios de aquel suceso que siguen en el
ejercicio del poder. No hay que voltear muy lejos. Se trata de Nazario
Gutiérrez -hoy alcalde de Texcoco-, quien se desempeñaba como presidente
municipal interino. Desde su despacho se instruyó el desalojo de floristas, que
derivó en la reyerta del 3 y 4 de mayo en Atenco. Ha pasado tanto tiempo que, del
peñismo, ya fallecieron el entonces comisionado de la ASE, Wilfrido Robledo, y
el entonces procurador de justicia, Abel Villicaña.
——————
El Consejo Nacional de
Morena reiteró principios básicos de su movimiento: queda prohibido el
nepotismo y la reelección, para toda su militancia, a partir de las elecciones de
2027. Exige principios de austeridad republicana. También prohíbe la promoción
desmedida en busca de cargos de elección y las campañas de odio entre
militantes. Muchos morenistas mexiquenses pueden sentirse aludidos. Algunos ya
preparan artilugios en su pretensión de heredar sus cargos. Otros más, sin
duda, incumplen con los preceptos de evitar la suntuosidad.
Sus aliados políticos, tanto
del PVEM como del PT, prefieren voltear a otro lado. En su presupuesto
electoral, algunos ya piensan en repetir el cargo; otros más promueven a sus familiares
como una especie de monarquía. Por esa razón de desencuentro es que, cada día
se hace más posible, la ruptura de las alianzas electorales. Dicen en Morena
que más vale solo que mal acompañado.
————–
Semana crucial en la
UAEMex. Las asambleas universitarias tienen convocadas diversas actividades en
protesta al proceso de elección de la rectoría. Las más trascendentes para este
martes 6 de mayo: la segunda vuelta de la elección de la Facultad de
Antropología para decidir si se suma al paro de labores. Y por otro lado, una
marcha convocada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, pero que tendrá paradas en todas las facultades de Ciudad Universitaria
y en el Campus Colón.
Electoralmente, el
martes 6 y el miércoles 7 de mayo se desarrollará la auscultación cualitativa
por parte del Consejo Universitario; y el viernes 9 de mayo, vendrá el
encuentro entre las aspirantes, una especie de debate a puerta cerrada, donde
no pueden criticarse entre aspirantes, ni a los fallos que tenga la
institución, mucho menos al rector. Monólogos sin mucha resonancia.