loader-image
Toluca, MX
6:27 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 04-11-2021

Toluca, Edomex; 4 de noviembre de 2021.- Emilio Lozoya Austin ya durmió en la cárcel. El exdirector de PEMEX enfrenta las acusaciones por el expediente de Odebrecht. Sus relaciones políticas y económicas deberán tener muy preocupados a un puñado de mexiquenses, quienes construyeron negocios de gran impacto financiero con el hoy imputado, desde hace más de quince años.

Lozoya tuvo su primer acercamiento con la clase gobernante del priísmo mexiquense, cuando dirigía la franquicia de OHL en México. Desde esa posición, hacia finales del sexenio montielista y principios del gobierno peñista, se diseñó y se concesionó la edificación del Circuito Exterior Mexiquense y del Viaducto Elevado Bicentenario: dos vialidades urbanas de enormes ganancias para la constructora española, que debió abandonar el país acusada de corrupción.

Ya en los tiempos de la campaña presidencial, Lozoya se encargó de los asuntos internacionales del entonces candidato, Peña Nieto; y de acuerdo a su narrativa, ahí se dio la vinculación con Odebrecht, y la triangulación de recursos financieros que impactarían en la reforma energética. Su mala relación con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, hoy tiene sus implicaciones políticas y legales.

—————————-

En esa ecuación, el abogado Paulo Díez ha insistido en un proceso irregular en la concesión del Viaducto Elevado Bicentenario, el cual está edificado sobre una vía federal, y cuya licitación no transitó por el gobierno federal -sólo el concurso de la administración estatal-, por lo que ha exigido se reconozca como un bien nacional de uso común, y con ello dejaría de ser una vialidad de cuota.

Con Lozoya en la cárcel, y una serie de imputaciones en su contra, nadie pierda de vista el tema del segundo piso del Periférico en su recorrido por el Estado de México. Lo cierto es que, visibilizar estos temas no sólo puede ser un asunto exclusivo de la opinión pública, sino de la propia oposición partidista.

—————————

Hay algunos diputados federales que presumen su trabajo, pero en el partido político para el cual trabajan. Queda la duda de si les da tiempo de legislar, de analizar las iniciativas o reformas que se discuten en San Lázaro, y de cuántas iniciativas podrían presentar en lo individual en los próximos tres años.

Ahora bien, si no hay mucho tiempo para el trabajo legislativo, podrían analizar solicitar licencia a su encargo de diputados, y en esa coyuntura, algún exalcalde de Metepec pueda asumir el puesto de legislador federal.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx