loader-image
Toluca, MX
7:35 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 04-06-2021

Toluca, Edomex; 4 de junio de 2021.- El próximo 7 de junio la vida sigue. Tras la jornada electoral, la vida pública del Estado de México deberá seguir su curso. Sin embargo, los actores políticos apuestan a un letargo que concluya con el ascenso al poder de las nuevas autoridades que resulten electas el domingo.

En el caso de los ayuntamientos, vendrán siete largos meses, y la administración municipal entra en un letargo absoluto. Por un lado, los alcaldes salientes ya preparan maletas para dejar su encargo. Mientras que los presidentes municipales electos todavía no pueden ejercer el poder, sino hasta el próximo mes de enero. Son siete meses con escasas acciones de los gobiernos locales. En el peor escenario, los alcaldes que no consigan la reelección, deberán acomodar sus pendientes y limpiar lo mejor posible las finanzas públicas.

Para el caso de la Legislatura estatal, resta un periodo ordinario de sesiones, en el que no se atenderán asuntos trascendentales. La agenda legislativa será aplazada hasta el próximo mes de septiembre. Lo prioritario será construir los escenarios políticos, una vez que se conozcan los resultados electorales, y la eventual repartición de diputados para los próximos tres años parlamentarios. Los diputados que no consigan reelegirse, ya deberán preparar sus maletas.

En el Poder Ejecutivo, el gobernador Alfredo Del Mazo deberá reactivar sus eventos públicos. Se reanudará la entrega de programas sociales. Nadie descarta una reconfiguración en su gabinete, para integrar a aquellos personajes que resulten vencidos el próximo domingo. Así ocurrió en septiembre de 2018, tras la estrepitosa derrota electoral, y ese mismo escenario se repetiría antes de que concluya el año. Un aspecto adicional será retomar su cordial relación política con el presidente López Obrador para el resto del sexenio.

Dentro de la nueva normalidad que exige la emergencia sanitaria, hay pistas que serían importantes. Por un lado, continuar con la estrategia de vacunación para los sectores de la población pendientes de aplicar; y por otra parte, el regreso a clases presenciales en todos los niveles educativos. Eso marcará en gran medida la reactivación económica para el segundo semestre del año.

A propósito de los temas educativos, ante un eventual regreso a las actividades académicas presenciales, al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México será interesante el procesamiento para elegir directores de planteles educativos que no pudieron renovarse desde el año pasado, ya sea por el paro de estudiantes, o bien, por el confinamiento que exigió la pandemia de covid. Lo importante será evitar “dados cargados” y abrir procesos democráticos. Esa será una de las cartas de presentación del rector Carlos Barrera Díaz.

Desde el PRI del Estado de México se avizora la renovación de su dirigencia estatal. La elección del domingo posicionará a Alejandra del Moral y Elías Rescala como artífices de la recuperación de un puñado de ayuntamientos y distritos electorales. Una vez que asuma su encargo como diputada local en septiembre entrante, Del Moral anunciaría su renuncia al priísmo local. Y en octubre, vendría una elección de un nuevo titular al frente del PRI mexiquense.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx