loader-image
Toluca, MX
6:55 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 04-04-2022

Toluca, Edomex; 4 de abril de 2022.- El debate público de la semana se concentrará en la consulta de revocación de mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador. La disyuntiva no está a favor o en contra del primer mandatario; sino en ir o no a votar el domingo 10 de abril. El fin de semana, el discurso ha profundizado sobre las pocas casillas por instalar, y la distancia que deberán recorrer los electores para participar en las urnas.

En el Estado de México, todas las corrientes que integran a Morena, han acelerado los trabajos de activación y movilización de votantes. Es una prueba de fuego en la víspera de la renovación de la gubernatura. Las expectativas del próximo domingo, debieran rebasar los 500 mil votos; cuando el horizonte para ganar los comicios del año entrante son los dos millones 500 mil sufragios.

La zona oriente será determinante, pues la mayor cantidad de votantes debería ser aportado por Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Texcoco y Tultitlán; los municipios más poblados, y principales bastiones electorales de Morena en territorio mexiquense. Ahí, los alcaldes deberán mostrar el músculo.

————-

Algún becario no hizo bien la tarea. El pasado viernes, un medio de comunicación afín a Fernando Flores difundió un video del alcalde de Metepec, quien fustigó las formas de la burocracia, en el cual se observaba a Ana Muñiz, alcaldesa de San Mateo Atenco, con expresión de sorpresa frente al discurso de su homólogo. El panista se quejaba de las juntas y los foros de consulta tradicionales que se emprenden desde el servicio público. Soy un hombre de resultados, presumía.

En la publicación del video realizada en redes sociales se agregaba el texto: “Cuando los políticos de siempre y sus prácticas de ‘juntitis’ y ‘mesas de trabajo’ son exhibidas por nuevas formas del servicio público, como que algo les pica en la nariz ¿Verdad Ana Muñiz, alcaldesa de San Mateo Atenco?”. Horas más tarde, la publicación desapareció del medio de comunicación propiedad del empresario metepequense. El fin de semana, Flores reiteró su militancia panista.

—————-

Claudia Sheinbaum parece seguir los pasos que Enrique Peña recorría hace doce años. El entonces gobernador mexiquense aprovechaba su popularidad y su ascendencia política para hacer campaña con todos los candidatos priístas a alcaldías y gubernaturas. Los fines de semana recorría el país para posicionar su imagen pública. Conforme avanzaba la oleada tricolor en cada elección, el peñismo afianzaba sus aspiraciones; hasta llevarlo a Los Pinos en 2012.

La jefa de gobierno de la CDMX, desde el año pasado, hace campaña en distintos puntos del país para consolidar el crecimiento electoral de Morena. Es la favorita de López Obrador. Y deja sentir su ascendencia entre los candidatos a las gubernaturas. Desde este fin de semana, Claudia estuvo en Aguascalientes y Durango para apoyar el proselitismo morenista. Y será un activo político para las campañas electorales del 2022 y 2023; y estará en las boletas de 2024.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx