Toluca, Edomex; 4 de
febrero de 2025.- Lo dijo suavecito desde Palacio Nacional, pero la frase retumbó
hasta Toluca. “Ya hace falta una rectora”, soltó ayer Claudia Sheinbaum frente
a los rectores de la UNAM, la UAM, el IPN y la UAEMex; entre otros mandos de la
educación superior del centro del país. Vaya coincidencia que el proceso
sucesorio más inmediato sea el de la UAEMex -a resolverse como fecha de
elección el 14 de mayo del año en curso-, en donde quienes aspiran a la rectoría
y tienen las más altas posibilidades de alcanzar el cargo son mujeres. El momento
histórico reside en su Consejo Universitario para garantizar, hoy más que
nunca, un proceso democrático y transparente.
La convocatoria ya fue
revisada por los altos mandos de la comunidad universitaria. Será cuestión de
días para que sea aprobada y emitida. Si el proceso de sucesión es tan inédito,
como la coyuntura política del estado, las interesadas deberán renunciar a sus
actuales encomiendas. Y una vez que transcurra el cuarto y último informe del
rector, vendrá la campaña y la elección.
——————
Este martes, se
formalizará la puesta en marcha de un mando especial denominado “Texcaltitlán”,
bajo las órdenes militares del general Rubén Ortiz Cano, quien tendrá su centro
de operaciones en la Zona Militar de Tejupilco. Es un primer paso, pero insuficiente,
para zanjar una herida abierta con la región sur del Estado de México. La
reyerta ocurrida en Texcaltitlán en diciembre de 2023, se mantiene como una
deuda social de todas las instituciones públicas.
No está de más decir
que, para el evento de esta mañana, la convocatoria es reducida y no involucra a
todas las autoridades civiles que deberían colaborar y coordinar acciones y
estrategias en materia de seguridad pública. La concentración de mando en fuerzas
militares no puede excluir a las autoridades federales, estatales o
municipales; ni mucho menos tener distingos políticos, ideológicos o partidistas.
El sur mexiquense exige una atención tan trascendente como el oriente de la
entidad, aunque ahí no haya tantos votos para el futuro.
—————–
A pesar de la balcanización
de priístas mexiquenses al Partido Verde Ecologista, se debe reconocer que su
dirigente estatal, José Couttolenc ha resistido a la ambición de esos
liderazgos tricolores para mantener no sólo el mando, sino también el control
del partido en la entidad. A la distancia de los meses y las elecciones, y frente
a tiburones como un exgobernador, exsecretarios, exalcaldes y exdiputados, Couttolenc
ha logrado contener la megalomanía de esos actores políticos. No sufre las
divisiones de otros partidos. Y ayer comprometió su apoyo a Delfina Gómez, por
encima de “grillas internas”, como ocurre en otros partidos. La pedrada cayó
muy cerca de sus aliados electorales que mantienen rebatingas por las dirigencias
partidistas, y hasta por los cargos que les repartieron en el gabinete. Se vale
sobar para morenistas y petistas.