Toluca, Edomex; 3 de noviembre de 2021.- La pugna por la asignación de recursos públicos a favor de los estados se establece en la comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro. Entre 2009 y 2018, cuatro mexiquenses lograron presidir dicho órgano legislativo, incluido el actual gobernador Alfredo Del Mazo, lo que permitía favorecer la distribución presupuestal a favor del Estado de México. El presupuesto de egresos deberá aprobarse a mediados de noviembre, y de ahí, el estado proyectar el propio.
Hoy en día, la representación de mexiquenses ha disminuido al interior de la comisión. Sólo hay tres diputados que podrían dar la pelea por mayores recursos presupuestales para el gobierno delmacista; de los cuales solamente uno es priísta. En la lista aparecen como secretarios: el morenista, Agustín Hernández Pérez; y la panista, Leticia Zepeda Martínez. El único priísta en la poderosa comisión de presupuesto, es el coordinador de los mexiquenses, Miguel Sámano. La mala, es que una sola voz, entre tanta ascendencia morenista parece insuficiente. La buena para el gobernador, es saber que no es alguno de los mexiquenses cercanos a Alito quien le represente en dicho órgano de la Cámara de Diputados.
El resto de posicionamiento por reclamar recursos, es solo un asunto mediático.
———————-
¿Qué pensarán en las filas del PAN mexiquense sobre las declaraciones de su líder nacional Marko Cortés, y el desalentador escenario de ganar solamente en el estado de Aguascalientes el año próximo? En esa ecuación, el panismo entregará las gubernaturas de Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, que actualmente gobierna. De Hidalgo y Oaxaca no hay posibilidad alguna.
Lo peor es que, en esa coyuntura el panismo de discurso triunfante en el Estado de México, poco tendría que pelear en la elección por la gubernatura de 2023. Y si en todo caso, debe pensar en una alianza, la candidatura recaería en un priísta, por ser el partido en el gobierno estatal y con mayor estructura electoral.
El senador morenista, Higinio Martínez debe sentirse muy cómodo, cuando sus principales adversarios en la precampaña anticipada, han comenzado a reconocer sus debilidades hasta en la tierra donde son gobierno.
—————–
Ayer falleció Raúl Durán Domínguez, empresario inmobiliario, padre de los Durán Reveles, de los cuales tres se convirtieron en alcaldes en los últimos años; uno más fue legislador.
José Luis, el más avezado de todos, dos veces presidente municipal de Naucalpan y candidato a gobernador en 1999. Llegó a ser subsecretario de Gobernación bajo el mando de Santiago Creel en el sexenio de Vicente Fox.
La más vigente es Patricia, actual alcaldesa de Naucalpan, cuya cercanía con Manuel Espino le garantiza prevalencia dentro del proyecto de la 4T.
Alfredo fue alcalde de Cuautitlán Izcalli; y Porfirio llegó a ser diputado federal.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx