Toluca, Edomex; 3 de febrero de 2021.- Hay tres vertientes que impiden que hoy en día, los partidos políticos puedan definir con claridad a sus candidatos a diputados locales y alcaldes. Por un lado, las coaliciones que se firmaron de última hora, y que fueron sorpresivas en el reparto de municipios clave. Por otra parte, la paridad de género que se deben cumplir tanto en las alianzas como los partidos en solitario. Y finalmente, la reducción en el número de regidores que dificultará el armado y consenso de las planillas de los ayuntamientos.
—————–
Las desbandadas de partidos políticos irán de uno y otro lado. Cada tres años, con motivo de las elecciones, exregidores, exalcaldes, exdiputados y exdirigentes partidistas cambian de color para encontrar acomodo en una nueva opción política. Esa será la encomienda de los próximos meses. Líderes sociales que aseguran tener el control electoral de un seccional, distrito o municipio, con el único propósito de tener incentivos para las clientelas de votantes.
—————–
La dinastocracia emigra, y busca su sobrevivencia electorera. No sólo el priísmo privilegia a los hijos de políticos encumbrados. Ahora, algunos han recibido el cobijo del Partido Verde. En las próximas campañas electorales tendrán como candidatos a Luis Miranda Barrera -hijo de Luis Miranda Nava-, quien busca ser diputado federal; además de Armando Corona Arvizu -hijo de Armando Corona Rivera-, que aspira a la presidencia municipal de Ixtapaluca.
——————
Lo cierto es que, los priístas tienen acomodo en casi todas las opciones políticas: las existentes, las emergentes y las que estén por surgir. Lo mismo se ven sus huellas en Morena, en el Verde, en el PES, en lo que resta de Nueva Alianza, y más recientemente en Movimiento Ciudadano. Todos los priístas que tuvieron el suenño de algún día ser candidatos, ahora tienen múltiples alternativas de que siquiera su nombre aparezca en las boletas electorales del mes de junio.
—————-
En Morena, saldrán militantes hasta por debajo de las piedras. Con la puerta abierta para la selección de sus candidatos mediante encuestas, ha proliferado la aparición de espectaculares, lonas y bardas pintadas, particularmente en municipios del Valle de Toluca y el Valle de México, con el propósito de posicionar los nombres de quienes aspiran a ser alcaldes y diputados locales. Y aunque la metodología ha sido altamente cuestionada, en su mayoría el morenismo se decantará por la reelección, salvo para integrar nuevos liderazgos sociales.
——————–
En el gabinete todos esperan ajustes de piezas en la víspera electoral. Un puñado de funcionarios buscan todavía la ansiada candidatura. Mientras eso ocurre, algunos cambios en mandos medios nunca sobran. Ayer, en la estructura del Imevis que encabeza Mariano Camacho, se nombró a Mauricio Arroyo como director de promoción y fomento de vivienda; además de Sarai Jaimes González, titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx