Toluca, Edomex; 2 de diciembre de 2021.- Andrés Manuel López Obrador llegó a la mitad del camino. Al cumplir tres años de su mandato, retomó los actos masivos tras más de 20 meses de la emergencia sanitaria por covid-19. Rindió otro informe anual; y se calcula que más de 100 mil almas inundaron la plancha del zócalo capitalino. Como en los tiempos del peñismo, decenas de autobuses trasladaron a cientos de simpatizantes provenientes de Ecatepec, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Chicoloapan y Metepec, entre otros.
La buena relación política entre Del Mazo y López Obrador se mantiene intacta. Han superado las elecciones intermedias, pero se impone la coordinación institucional, el apoyo presupuestal y las obras conjuntas. Hasta parecen del mismo origen político. Lo único que ha disminuido es la alta presencia de López Obrador en territorio mexiquense, su lugar más visitado en los primeros dos años del sexenio. Alfredo es apenas uno de cuatro gobernadores priístas, y eso lo convierte en un interlocutor indispensable para la cuarta transformación.
En esa movilización participaron alcaldes salientes y electos; como un pase de lista obligado para tener los afectos de las élites morenistas, las nacionales y las estatales. No faltaron las mantas para mostrar su lugar de origen.
Lo que no pasa desapercibido es la alta aprobación del lopezobradorismo, demostrada a partir de la renovación de gubernaturas entre 2018 y 2021, cuyo mapa electoral se ha coloreado de guinda. El liderazgo es innegable, y se revigoriza en la medida que retoma los actos masivos de su gobierno.
———————
Toluca ha regresado a ser el corazón de la capital mexiquense. Del Mazo no reside en esta ciudad, pero sí vivió aquí su infancia, cuando su padre era gobernador, y entiende su importancia política, económica y social.
Como no se había hecho en los últimos treinta años, Toluca recibirá una gran inversión para modificar su imagen urbana, y ponerla a la altura de las grandes ciudades del país. Cuando acabe su mandato, Del Mazo habrá transformado su Centro Histórico; contará con un tren que la conectará con la capital del país; y su aeropuerto será parte de un plan de interconexión con el Benito Juárez y el Felipe Ángeles. Electoralmente ha sido recuperada para las filas priístas.
Atrás han quedado los tiempos cuyo gobernador concentró sus grandes eventos en Ecatepec; aunque los vientos del futuro quieren reivindicar épocas pasadas, cuando la capital política se fundó en Texcoco.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx