loader-image
Toluca, MX
2:50 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-10-2025

Toluca, Edomex; 01 de octubre de 2025.- Este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo cumple un año en el ejercicio de su gobierno. Difícil imponer un balance a su gestión. Lo que es innegable es que, le tiene un afecto particular a la zona oriente del Estado de México. Las giras presidenciales se han vuelto una constante. La presencia de integrantes del gabinete federal es recurrente. Los resultados podrían ser del mediano y largo plazo, pero las expectativas políticas, sociales y económicas son muy altas. Lo único que es rebatible, es la escasa incidencia de mexiquenses en el gabinete o en la Legislatura Federal.

 

—————–

 

Ayer comenzó la glosa del informe presidencial en el Senado de la República. Tocó el turno de la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La presencia del senador panista, Enrique Vargas, sí fue notoria en redes sociales, pero no precisamente por su alocución en la tribuna legislativa. Se viralizó por sus risas con Adán Augusto López, mientras la intervención de Rosa Icela ya había comenzado. Los que hace meses, casi terminan a golpes en el pleno senatorial, ahora soltaban la carcajada cuando miraban la marca de la corbata del panista. Los videos de Televisa y Radiofórmula quedaron de testigos.

 

—————–

 

De nula trascendencia también es el desarrollo de Mariela Gutiérrez; la senadora morenista tiene pocas luces en su labor parlamentaria. Sus redes sociales la desnudan de cuerpo entero. Sólo se difunden fotografías de su papel testimonial como parte de la Mesa Directiva del Senado de la República. Aparece mucho, pero trasciende poco. No es una voz protagonista ni siquiera al interior de su bancada legislativa. A un año de sus funciones senatoriales, no hay iniciativas o participaciones que se recuerden en la agenda pública nacional. Es un voto más cuando la aplanadora morenista requiere ejercer de su mayoría.

 

——————–

 

Algunos operadores electorales sólo funcionan en el ejercicio del poder político y con el dispendio del dinero público. Basta con revisar la escasa afluencia lograda antier por Miguel Sámano Peralta, quien organizó un par de reuniones bajo su nueva camiseta del Partido Verde Ecologista de México. Primero, en Chapa de Mota, donde logró juntar a 60 personas; y más tarde en el municipio de Morelos, con 40 asistentes. En ambas, ya se podrían contar niñas y niños que no votan. Ambos encuentros estuvieron encabezados por el dirigente José Couttolenc, El poder de convocatoria por ahora quedó a deber.

 

——————-

 

Estamos a dos meses de que los presidentes municipales que entraron en funciones el 1° de enero, rindan su primer informe de gobierno. Parece muy lejano, pero el primer corte de caja debe comenzar ahora, para evaluar el cumplimiento de su plan municipal de desarrollo, su presupuesto basado en resultados y el plan de obra pública, aprobado hace ya nueve meses. Algunos alcaldes y su cabildo continúan en curva de aprendizaje. Y quienes pagan las consecuencias, sin distingo de partidos políticos, son los ciudadanos mexiquenses.