Toluca, Edomex; 01 de septiembre de 2020.- La panista Laura Rojas dejará la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro el próximo 5 de septiembre, cuando la Cámara de Diputados decida una nueva directriz de los trabajos legislativos. Se prevé que, el año entrante, Rojas, después de gozar el privilegio de los cargos plurinominales, podría enfrentar su primera contienda por mayoría, en su aspiración por la alcaldía de Atizapán de Zaragoza. En 2006 y 2018 fue electa diputada federal, y entre 2012 y 2018, fungió como senadora, todas las veces por la representación proporcional.
Si el PRI se hace de la Mesa Directiva, la presidencia de San Lázaro quedará en manos de la yucateca, Dulce María Sauri. Ninguna mexiquense aparece en la terna de los priístas encabezados por René Juárez.
Si los pronósticos no se cumplen, entonces el PT podría encabezar la Cámara de Diputados de la mano de Gerardo Fernández Noroña, quien por cierto tienes sus orígenes políticos en el Estado de México, en las filas del PRD.
——————–
Quien asuma que la renuncia de Jorge Bernaldez representa la ruptura a sus aspiraciones por la rectoría de la UAEM, debería pensárselo dos veces. Ayer lunes, el exsecretario técnico de la rectoría reiteró su gratitud a la máxima casa de estudios de la entidad; pero además dio la bienvenida a un proyecto cuyo interés primordial es el fortalecimiento de la Universidad. En lenguaje político, a Bernaldez no hay que darlo por muerto en el proceso sucesorio.
Aunque la Ley de la UAEM ha suspendido su discusión en el terreno legislativo, no se debe perder de vista que la elección del nuevo rector estará inmersa en los comicios intermedios de 2021. Eso implica, que posiblemente la sucesión del rectorado experimente un proceso inédito, con más de un candidato, que implique una apertura democrática en lo ideológico y en lo político. Lo innegable: los ajustes al gabinete universitario, adelantaron la sucesión.
———————
Morena ya tiene una ruta crítica para tener nueva dirigencia nacional. El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará una encuesta abierta entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre para determinar quiénes ocuparán la presidencia y la secretaria general de Morena. Los resultados estarán listos el 4 de octubre, y esa definición superior, sin duda, decantará el futuro morenista en los estados. Aquí, Higinio Martínez cruza los dedos por Mario Delgado.
Por ahora, Daniel Serrano no ha mostrado sus afectos, luego del desistimiento manifiesto de su aliada nacional, Bertha Luján.
—————————-
Ricardo Peralta renunció a la Subsecretaría de Gobernación, la razón es que dicha dependencia desaparecerá de la estructura orgánica de la Secretaría de Gobernación, por cuya oficina desfilaron en el sexenio pasado los mexiquenses, Luis Miranda Nava y Manuel Cadena Morales. En el actual gobierno de López Obrador, transitaron en ese despacho Zoé Robledo, hoy director general del IMSS, y el propio Peralta, quien ayer se despidió del Palacio de Covián.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx