loader-image
Toluca, MX
9:16 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 01-08-2025

Toluca, Edomex; 1° de agosto de 2025.- Entre los senadores mexiquenses, quien menos ascendencia política construye en la Cámara Alta es la morenista Mariela Gutiérrez. Es cierto, pertenece a la bancada más numerosa y con perfiles legislativos más robustos. Eso no exime de que su paso por el Senado de la República ha resultado intrascendente. En el primer año de labores legislativas, no hay registro de una iniciativa de ley que haya impactado de forma positiva. Tampoco un posicionamiento en la tribuna legislativa. El día que falte, a menos que sea una votación relevante, difícilmente alguien notaría su ausencia. Su premisa está en la grilla de su estado, y en la incidencia partidista.

 

———————–

 

Cristina Ruiz también está por cumplir un año como senadora. Lo mejor que le pudo pasar a su causa, fue haber regalado la senaduría de primera minoría de su partido al panista Enrique Vargas. De lo contrario, esa posición era casi obligada hasta hace un año para Alejandra del Moral -hoy en las filas morenistas- o para Ana Lilia Herrera -entonces dirigente priísta-, y eso hubiera desplazado a Ruiz del protagonismo que ha alcanzado en el Senado. No es quien más contribuye a la discusión legislativa, pero su cercanía con Alito Moreno le permite aparecer en la toma de decisiones de la minibancada. Su mayor logro en este primer año, es haber conseguido la dirigencia priísta sin resistencias.

 

——————

 

Del lado de Morena, también aparece Sandra Falcón, suplente del infaltable Higinio Martínez. Un alfil de absoluta lealtad al grupo higinista. Con una carrera política en ascenso, pero en proceso de aprendizaje. Su paso en el Senado de la República está por cumplir los primeros seis meses, de los cuales, los últimos tres han transitado por el receso legislativo. No hay mucho que decir de su aporte parlamentario. Por ahora, su tramo como senadora, apenas da para anotarlo en su currículum personal. Su proceso de construcción está al interior del Estado de México, a partir de la ascendencia de su tutor político.

 

—————–

 

Como en los viejos tiempos del régimen presidencialista, ayer toda la clase gobernante morenista se encargó de felicitar el proceso de negociación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump, para aplazar el incremento de medidas arancelarias. No son iguales, pero cómo se le parecen. Aquellos tiempos donde la figura presidencial marcaba la agenda pública y la obediencia política. El presidencialismo parecía superado, pero está de vuelta y remasterizado. El poder absoluto tiene lugar de residencia desde Palacio Nacional.