Toluca, Edomex. 01 de agosto de 2018.- Luego de su fallido intento electoral, Alejandra del Moral alista maletas para regresar al gabinete de Alfredo del Mazo, y ser designada en las próximas horas como secretaria de Turismo. La vacante en dicha dependencia, abre la posibilidad para compensar la debacle en las urnas de los priístas. Del Moral, cercana al canciller Luis Videgaray, busca un reacomodo frente a la imposibilidad de llegar al Senado de la República.
Alejandra del Moral ya formó parte del gabinete delmacista. En septiembre del año pasado rindió protesta como secretaria de Desarrollo Económico, cargo del que disintió para competir por una senaduría. Antes, en septiembre de 2016 había sido designada como secretaria del Trabajo del gabinete de Eruviel Ávila, cuya encomienda abandonó a principios de 2017, para ser ungida como dirigente estatal priísta durante la campaña de Alfredo del Mazo. De confirmarse la especie, Del Moral ocupará la tercera secretaria del gabinete en tres años.
Lorena Marín, exsecretaria de Turismo, se convertirá en el mes de septiembre en diputada local por la vía plurinominal. Cercana a la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, logró colarse en una bancada disminuida. Frente a la adversidad electoral y la flaqueza legislativa, Marín Moreno tiene la posibilidad de asumir un protagonismo que nunca esperó. Su paso fugaz como integrante del gabinete delmacista, ahora la tiene como artífice ante a una mayoría morenista.
———————-
Dentro de un mes, Enrique Peña Nieto rendirá su sexto y último informe de gobierno. Se va como el presidente con mayor desaprobación social desde que existen encuestas de evaluación. El exgobernador mexiquense es señalado como responsable del mayor descalabro en la historia priísta. Los logros que presumió en sus primeros años de gobierno están al borde del colapso ante la amenaza de revertir las reformas energética y educativa. Peña Nieto alista su retiro, y muy probablemente un autoexilio temporal, pero no su abandono político.
El peñismo, deberá entender el repudio que genera entre los priístas, la propia clase gobernante del Estado de México. El Grupo Atlacomulco predominó en las posiciones de privilegio y la toma de decisiones del sexenio que culmina. Todos son responsabilizados de la debacle electoral: Peña, Videgaray, Ruiz Esparza, Chuayffet, Navarrete, Lino, Miranda, Castillo y hasta Del Mazo. Todos pasaron por el gabinete, y buscarán incidir en el futuro del priísmo en los años venideros. Fueron el problema, y se asumen desde ahora, parte de la solución.
Dentro de cuatro meses, mucha de la clase gobernante que saldrá del gabinete federal buscará reacomodarse en torno a Del Mazo. Muchos otros, pretenden apropiarse de las ruinas del partido, y desde ahí asumir que las cosas deberán mejorar, y regresar a las posiciones de privilegio, dentro de seis, doce o dieciocho años. El peñismo se resiste a la posibilidad de ser excluido de la toma de decisiones durante los próximos seis años.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx