loader-image
Toluca, MX
3:21 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Nueva emboscada contra policías en Coatepec Harinas; agentes de inteligencia escapan y salen ilesos

Redacción

Ixtapan de la Sal, Edomex 26 de octubre del 2021.-  Cuatro agentes ministeriales del área de Inteligencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México lograron salir con vida de una emboscada que perpetraron integrantes de grupos del crimen organizado en su contra en la carretera que une Ixtapan de la Sal con Coatepec Harinas.

La agresión se registró esta tarde en el Puente de los Sabinos, justo en la comunidad de Llano Grande, donde en marzo pasado, también fueron emboscados policías estatales con un saldo de 13 uniformados muertos.

Los agentes ministeriales realizaban un recorrido por la zona  y cuando circulaban  de retorno, en dirección hacia Llano Grande, fueron agredidos por hombres armados que los esperaban en el puente de los Sabinos.

Ante la agresión, los agentes  dieron marcha atrás y metros más adelante abandonaron el vehículo, para internarse en una zona boscosa para resguardarse.

El automóvil  Ford Fusión que conducían quedó sobre la carretera con varios impactos de bala.

A través de celulares pidieron apoyo y al sitio se desplazaron elementos de la policía estatal, policías de investigación de la Fiscalía mexiquense, y una docena de efectivos de la Marina, quienes tras varios minutos de peinar la zona dieron con los efectivos que se encontraban ilesos.

En las carreteras de Coatepec se montaron dispositivos de seguridad para tratar de ubicar a los responsables del ataque, pero las autoridades no tuvieron éxito.

En mayo pasado, policías estatales y ministeriales también fueron emboscados en Coatepec, pero esa agresión dejó 13 agentes muertos. Luego en agosto, en una carretera de la zona la alcaldesa electa de Pilcaya, Guerrero fue víctima de un atentado, donde uno de sus escoltas murió.

En años recientes también han sido recurrentes los enfrentamientos entre policías estatales y ministeriales contra miembros del crimen organizado que operan en la zona.

A decir de la Fiscalía estatal, en esa zona opera La Familia Michoacana quienes se esconden indistintamente en municipios mexiquenses y de Guerrero.