No se anula elección de Tepotzotlán; TEPJF reconoce triunfo a Movimiento Ciudadano

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 2 de diciembre del 2021.- La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó esta noche la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) mediante la cual se anuló la elección municipal de Tepotzotlán, por lo tanto, resolvió validar los comicios del pasado 6 de junio en esa localidad y ratificó el triunfo de la candidata de Movimiento Ciudadano,  María de los Ángeles Zuppa Villegas, así como la entrega de la constancia de mayoría que la acredita como alcaldesa electa para el periodo 2022-2024.

Los magistrados de la Sala Regional Toluca del TEPJF solo pudieron reconocer una de las cinco irregularidades con las que el Tribunal Electoral estatal había anulado la elección, y señalaron que esta anomalía acreditada no es suficiente para declarar la nulidad, ni fue determinante para el resultado de los comicios.

Los magistrados federales indicaron que el TEEM cometió un error de procedimiento al analizar las impugnaciones que habían promovido seis partidos políticos en contra del triunfo de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), pues en lugar de iniciar el estudio de las presuntas irregularidades cometidas en casilla, se centraron únicamente en las anomalías que –para ellos– habían sido determinantes para anular la elección.

En ese sentido señalaron que ahora ninguno de los partidos impugnó ante el TEPJF las irregularidades cometidas en casillas, por lo que ya no se pudieron analizar ni resolver en consecuencia.

El magistrado Alejandro Avante presentó el proyecto de sentencia en el sentido de revocar la sentencia de la nulidad para reconocer el triunfo de la candidata de MC, pues, en su análisis no encontró evidencias de las irregularidades que sí pudo acreditar el tribunal local.

De las cinco causales que fundamentó el TEEM para decretar la nulidad de la elección de Tepotzotlán, los magistrados de la Sala Regional Toluca del TEPJF, solo pudieron acreditar una, que se relaciona con la asistencia del alcalde en funciones de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez,  a dos eventos de campaña de la candidata de MC , que es su hija.

Los magistrados acreditaron que el alcalde acudió al arranque y al cierre de la campaña de María de los Ángeles Zuppa, pero su presencia en estos actos de campaña fue pasiva, pues no tomó la palabra ni tuvo ninguna participación activa; “no habló, ni mucho menos llamó a votar por la candidata”, dijo Alejandro Avante, para considerar que esta anomalía no era suficiente para decretar la nulidad de la elección, además de que tampoco podría considerarse determinante en el resultado de la elección.

Sobre el presunto uso de símbolos religiosos en la propaganda de Zuppa Villegas, el TEPJF resolvió que el hecho de que se usara la imagen del Museo del Virreinato en la propaganda de la candidata no significa el uso de un símbolo religioso, aun cuando se trate de una iglesia, pues este sitio es un emblema del municipio y es un atractivo turístico.

También se desestimó que la Zuppa Villegas haya incurrido en alguna irregularidad por haber asistido a la jornada de vacunación anticovid realizada en el municipio en el periodo de intercampaña, pues en esas fechas, ella ocupaba el cargo de presidenta del DIF, y su asistencia ese tipo de cuestiones formaban parte de su trabajo.

También se aclaró que la asistencia de Zuppa Villegas a la inauguración de una obra pública, ya había sido juzgado en un Procedimiento Especial Sancionador, donde se le absolvió de responsabilidad, por lo que no se podría juzgar de nueva cuenta por estos hechos.

Tampoco consideraron ilegal que funcionarios del ayuntamiento hayan participado como representantes de MC ante el Consejo Municipal el IEEM, pues esto no afectó en la libertad de los votantes para expresar su voto.

El TEPJF también ratificó el triunfo del PRI en Cuautitlán  y en Lerma.