loader-image
Toluca, MX
2:41 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

No pretendemos prohibir u obstaculizar la elaboración de pirotecnia en Tultepec, pero se deben tener permisos para ello: Fiscal

Israel Dávila

Toluca Edomex. 23 de agosto del 2018.- El Fiscal General de Justicia del Estado México , Alejandro Gómez Sánchez señaló hoy que las autoridades no pretenden ni prohibir ni obstaculizar la elaboración de artificios pirotécnicos en Tultepec, pero recalcó que quienes se dediquen a esta actividad, lo deberán hacer de forma regular y con los permisos correspondientes.

Tras el operativo de esta mañana donde autoridades federales y estatales se enfrentaron con pobladores de este municipio, el funcionario volvió a invitar a los vecinos a regularizarse para obtener los permisos correspondientes para que el manejo de la pirotecnia se haga bajo las medidas de seguridad requeridas , con el ánimo de evitar otra tragedia en la localidad.

En los últimos tres años suman más de 20 estallidos en polvorines regulares e irregulares del municipio que han dejado un saldo de más de 80 muertos y 100 heridos.

Alejandro Gómez relató que el operativo implementado esta mañana por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad era para detectar la posible posesión de material pirotécnico de forma ilícita.

Las autoridades federales, dijo, contaban con cuatro órdenes de cateo y la Fiscalía General de Justicia mexiquense con seis, pero por el delito de narcomenudeo, sin embargo al ingresar a los inmuebles se detectó material pirotécnico irregular que tuvo que ser asegurado.

Reveló que durante el operativo los uniformados fueron agredidos por vecinos del lugar quienes desde las azoteas lanzaron cohetones a los agentes ministeriales y policías incluso cuando se encontraban en los inmuebles donde se detectaron artificios irregulares, lo que pudo provocar un estallido mayor.

El materia pirotécnico encontrado no contaba con autorización ni de Protección Civil, ni de la Defensa Nacional, ni del Instituto de la Pirotecnia, por lo que los inmuebles tuvieron que ser asegurados.

El materia decomisado no pudo ser extraído del lugar por la revuelta de los pobladores y para no generar mayor riesgo, insistió.

“No había condiciones de retirar el material pirotécnico.  Se pusieron los sellos a los inmuebles y estos quedaron bajo la custodia de la policía municipal. Reitero que no es intensión obstaculizar o mermar la actividad pirotécnica ,en un municipio que tiene tradición pirotécnica, pero el objetivo es que lo hagan en condiciones de seguridad  y obtengan los permisos correspondientes”, explicó el fiscal

En el operativo no hubo detenidos, y de acuerdo con el Fiscal tampoco se reportaron lesionados, aunque reconoció que a la llegada de los efectivos, estos fueron recibidos a palos y piedras.