Redacción
Toluca, Edomex. 8 de julio del 2021.- Por tercer día consecutivo, el Estado de México superó los 600 casos nuevos de coronavirus, lo que refleja que los contagios en la entidad se están disparando. Hace un mes, el promedio diario de nuevos enfermos rondaba los 150 , pero este jueves se agregaron a las estadísticas 819 mexiquenses infectados por el virus SARS-CoV-2.
Desde hace tres semanas la curva epidemiológica –que durante cinco meses se mantuvo a la baja—ahora se muestra con tendencia a la alza, aunque estos últimos días el crecimiento ha sido muy pronunciado.
El martes fueron 643 nuevos casos de Covid, ayer miércoles 710 y hoy 819.
En lo que va de la pandemia, ya son 262 mil 645 los mexiquenses que han sido detectados con este padecimiento. De este total, 178 mil 142 se han recuperado y 37 mil 490 han fallecido, de los cuales 21 se reportaron en las últimas 24 horas.
Los municipios con más casos son Ecatepec, con 35 mil 257 infectados, es decir 140 más que ayer; Neza con 29 mil 5 infectados, 119 confirmados este jueves; Naucalpan con 19 mil 835, lo que significa 63 más que ayer; Tlalnepantla con 17 mil 614, lo que implica 48 más que ayer y Toluca con 16 mil 870, es decir , solo doce más que ayer.
Las autoridades reportaron que 35 mil 261 mexiquenses se mantienen en resguardo domiciliario al estar infectados del virus, pero son síntomas leves,
El número de hospitalizados por covid creció este jueves en 47 pacientes más a los reportados ayer miércoles. Al corte de las 20 horas de este jueves, había mil 827 pacientes atendidos en las diferentes unidades médicas, 677 dentro del territorio estatal y mil 160 fuera del estado, principalmente en la Ciudad de México.
LA Secretaría de Salud del Estado de México reiteró el llamado a la población para continuar con las medidas preventivas, pues el riesgo de contagio es latente, de ahí la importancia de usar cubrebocas cuando se acude a lugares públicos y evitar aquellos donde se generan aglomeraciones, además de guardar sana distancia, que sugiere dejar un espacio de metro y medio entre personas.
La dependencia también llamó a la participación responsable de la sociedad y señala que se debe evitar realizar fiestas con familiares y amigos, pues en este tipo de reuniones se relajan las medidas sanitarias y aumenta el riesgo de propagación del nuevo coronavirus.
Finalmente, destaca que sigue en operación la línea 800 900 3200, misma que atiende las 24 horas a quienes requieran orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o soliciten apoyo psicológico.