Redacción
Toluca, Edomex. 17 de mayo del 2016.- Una vez que la Secretaría del Medio Ambiente decidió postergar la entrada en vigor de la Ecozona Toluca, que impedía que autos que no contaran con verificación vehicular pudieran circular por las calles del primer cuadro de la ciudad, el ayuntamiento de Toluca informó que las agentes de Tránsito y Vialidad tampoco aplicarán, por ahora, multas a quien no respete los limites de velocidad establecidos para esta región de la capital.
De acuerdo al Código Reglamentario del Municipio de Toluca, en el polígono la Ecozona los automotores no podrán circular a más de 40 kilómetros por hora, ni a 20 en zonas escolares o de museos, pues de lo contrario serán infraccionados, pero con la determinación de la Secretaría del Medio Ambiente, el Ayuntamiento optó por no aplicar multas y solo hacer recomendaciones a los automovilistas a que ajusten su velocidad.
Con ello, las autoridades municipales pretenden hacer conciencia a los conductores y que se vayan familiarizando con las nuevas reglas que operarán en la Ecozona que comprenden 191 manzanas del centro de la ciudad.
Este polígono está delimitado desde de la avenida Santos Degollado en la parte norte, hasta Venustiano Carranza del lado sur; y de Josefa Ortiz de Domínguez, como limite oriente a Andrés Quintana Roo como límite poniente.
Las autoridades municipales dejaron en claro que esta determinación de no infracciones a quien viole los límites de velocidad es temporal, pero en cuanto entre de lleno la operación de la Ecozona si habrá vigilancia de agentes de tránsito para multar a quien no respete los 40 kilómetros como velocidad máxima.
Pero la Ecozona no solo contempla estas dos acciones, sino comprende una treintena más que ayudarán a mejorar el medio ambiente en la zona centro de Toluca.
Una de ellas, y que ya realiza el ayuntamiento es realizar la recolección de basura por las noches, para que los camiones o unidades recolectoras no generen tráfico con sus paradas constantes a recoger basura, por ello, desde hace un mes, en las colonias del centro de la ciudad ya se realiza la recolección de basura por las noches.
También el ayuntamiento ha cumplido con la recomendación de autoridades ambientales federales y locales para cambiar el alumbrado público en la zona centro, para lograr una eficiencia energética y reducción de gases de efecto invernadero.
El ayuntamiento informó que también se ha avanzado en el tema de reforestación de las calles de la Ecozona con siembra de árboles y rehabilitación de áreas verdes.
Se ha generado infraestructura para los ciclistas, para que las bicis sean una alternativa viable de movilidad en el centro de la ciudad y se está trabajando en la recuperación de espacios públicos.