Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 1° de mayo
de 2025.- Myrna García Morón solicitó licencia al cargo de presidenta de la Comisión
de Derechos Humanos (Codhem) para contender abiertamente y de tiempo completo
como candidatura a magistrada civil del Poder Judicial del Estado de México,
cuyas campañas iniciaron la semana pasada; y regresar a la conclusión de su
encomienda en este organismo autónomo, el cual está programado para el mes de
agosto.
En sus redes sociales
personales, García Morón quitó su foto de perfil y ha incrustado un número #4
con un fondo verde agua, que corresponde al color de la boleta electoral y al
número en que aparecerá en la misma, para la elección judicial local, que se
realizará el 1° de junio del año en curso.
Conforme a la normativa
electoral vigente, ningún servidor público puede hacer campaña proselitista en
horario laboral, aunque no está obligado a renunciar al mismo, bajo el supuesto
de que hay decenas de funcionarios del Poder Judicial, tanto Federal como
Local, que se mantienen en activo, y son candidatos a los diversos cargos de
elección del ámbito judicial.
En el caso de Myrna
García, esperó hasta este 1° de mayo para solicitar licencia y dedicarse de
tiempo completo a su campaña electoral, que concluye el miércoles 28 de mayo; y
tendrá la oportunidad de regresar a su despacho como presidenta de la Codhem,
pues la normativa del órgano defensor de los derechos humanos permite solicitar
licencia hasta 30 días al año, sin goce de sueldo, para atender asuntos de
carácter personal, siempre y cuando tengan al menos tres años consecutivos de
servicio en el organismo.
García Morón fue
nombrada presidenta de la Codhem el 13 de agosto de 2021, por un periodo de
cuatro años, mismos que están por concluir en un plazo de tres meses, cuando la
Legislatura del Estado de México tendrá posibilidad de elegir a un nuevo
ombudsperson en la entidad.
Si gana la elección
judicial, Myrna García se integrará a su nuevo encargo público en septiembre de
este año; y en caso de ser derrotada, podría buscar la reelección al frente de
la Codhem.
Cuando fue nombrada
presidenta de la Codhem, no alcanzó la unanimidad. Diez diputados del bloque
opositor -todavía en el sexenio de Alfredo Del Mazo- se opusieron a su
designación.
Previamente, dejó inconclusa
su labor como titular del Tribunal de Justicia Administrativa. Y anteriormente,
renunció a ser comisionada del Instituto de Transparencia, para alcanzar la
magistratura del TJA.
García Morón pertenece
al grupo político de los Cervantes, el grupo que liderado por Humberto
Castillejos Cervantes, que fue consejero jurídico de Enrique Peña Nieto en la
Presidencia de la República.
Myrna García fue
secretaria particular de Alfredo Castillo Cervantes, exfiscal de justicia del
Estado de México, encargado de la investigación por la desaparición de Paulette
Gebara en la gubernatura peñista.
De ese mismo grupo político,
emanó Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal de justicia estatal, quien actualmente
es candidato a magistrado para el Tribunal de Disciplina Judicial en la
entidad.