Redacción
Toluca, Edomex. 5 de octubre del 2021.- Los dos principales partidos de izquierda con representación en el Congreso mexiquense, Morena y PRD, presentaron este martes iniciativas para reformar el Código Civil del estado encaminadas a llegalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Además, el PRD presentó otra propuesta para modificar y derogar diversos artículos del Código Penal, del Código Civil y del Código Administrativo de la entidad, con el fin de despenalizar y permitir la interrupción legal del embarazo.
Ambas iniciativas se han convertido en dos de los principales pendientes que ha tenido el Congreso mexiquense, al menos durante la última década y que por resistencias de grupos conservadores y la intromisión de la jerarquía eclesiástica no han podido prosperar en la entidad.
Desde el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sobre la legalidad de la unión entre personas del mismo sexo, e instruyó a todos los Congresos a legislar sobre la materia, sin embargo el Estado de México ha sido omiso en el cumplimiento de este mandato de la Corte
La primera iniciativa relacionada con la unión entre personas del mismo sexo fue presentada por el PT en la LV Legislatura local, es decir, hace 18 años, cuando se propuso incluir en el Código Civil la figura de los contratos de convivencia. La propuesta jamás fue analizada y terminó en el olvido en aquella legislatura.
Posteriormente, el PRD ha presentado en cada una de las cinco Legislaturas subsecuentes, con esta es la sexta, iniciativas para el reconocimiento legal de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Incluso, en 2015, el entonces gobernador Eruviel Ávila, presentó una iniciativa en ese sentido, pero por presiones de la iglesia no fue aprobada.
En la pasada legislatura, ya con la mayoría de Morena, tanto ese partido como el PRD presentaron de nueva cuenta la propuesta para legalizar los matrimonios igualitarios, pero las iniciativas tampoco fueron dictaminadas.
A la fecha, ya son 24 entidades federativas las que han cumplido el mandato de la Corte, pero el Estado de México sigue en desacato.
Los diputados de Morena de la LXI Legislatura estatal prometieron que en esta ocasión, si se saldará la deuda que se tiene con la comunidad LGBTTTI para reconocerles el derecho al matrimonio y recalcaron que su objetivo es terminar con
la discriminación arbitraria de porqué unos sí tienen derecho a casarse y otros no”.
De su lado, las diputadas del PRD, insistieron en que “no existe justificación razonable para no reconocer jurídicamente el derecho de dos personas del mismo sexo para contraer matrimonio, ni mucho menos se puede deducir que esto sea una amenaza para la estructura de la familia” como lo han señalado los grupos conservadores.
Sobre la propuesta de aprobar reformas para la permitir la interrupción legal del embarazo es una demanda añeja que se tiene con las mujeres y la posibilidad de que estas ejerzan su derecho a decidir sobre su maternidad.
Indicó que despenalizar el aborto es algo esencial en la actualidad pues esto evitaría que cientos de mujeres recurran a abortos clandestinos que ponen en riesgo su salud.
La diputada Elida Castelán dijo que pese a que la interrupción legal del embarazo no está permitida en la entidad, miles de mujeres mexiquenses han acudido a la Cuidad de México a practicarse abortos, pues en la entidad vecina si están permitidos
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y de Administración y Procuración de Justicia , para su estudio y dictaminación.
Morena y PRD requieren del apoyo de por lo menos dos partidos minoritarios más para alcanzar los votos necesarios para la aprobación de las iniciativas, o bien que el PRI se sume, ya que el PAN ha dejado en claro que no respaldará estas propuestas, por ser contrarias a su ideología.