loader-image
Toluca, MX
8:19 pm,
temperature icon
tormenta con lluvia ligera
Hora Estándar Central

Molotov, Plastilina Mosh, Liran Roll y Porter se presentarán en Feria del Alfeñique

Redacción

 

Toluca, Edomex; 10 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida presentó la cartelera de rock que se exhibirá como parte de la Feria y Festival del Alfeñique 2025, entre los que destacan Molotov, Plastilina Mosh, Liran´Roll y Porter, lo cual dijo, engloba a varias generaciones y gustos de este género musical.

 

El alcalde de la capital mexiquense afirmó que, la presentación de estos conciertos gratuitos es parte de una política social, encaminada a que estos eventos artísticos sean asequibles para todos los sectores de la población, además de que, el gobierno municipal, apuesta por la recuperación de espacios públicos a partir de la recreación y la reconstrucción del tejido social.

 

“Hoy me da mucho gusto que podamos ocupar una de las plazas emblemáticas de Toluca, como es la explanada del Mercado Juárez, para que se presenten todos estos artistas, se trata de recuperar este espacio que durante los últimos 20 o 25 años quedó arrumbado, y que ha perdido vida. Estamos interviniendo además, con la Junta de Caminos, para intervenir los bajo puentes, se están haciendo obras civiles en el bajo puente de Isidro Fabela y Paseo Tollocan”, agregó.

 

Moreno Bastida sostuvo que, la Feria y Festival del Alfeñique consistirá en una serie de actividades que pretende llegar a varios rincones del municipio, desde los bajo puentes de Santín, el Panteón Municipal, la Alameda Central, la Explanada del Mercado Juárez y los Portales, cuyo programa cultural podría ser presentado en la conferencia del miércoles 17 de septiembre.

 

El alcalde reiteró que, se ha iniciado el trámite legislativo, para que el alfeñique sea declarado como patrimonio cultural del Estado de México, con el propósito de garantizar la perdurabilidad de esta tradición, pero también que se pueda promover esta actividad y pueda ser expandida a otras partes del país y del mundo, además de declarar su denominación de origen ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

 

“Tenemos un dato de los años 1600, donde se dio la autorización a una familia para poder crear y vender este producto, lo que es un elemento significativo, para que el alfeñique pueda tener denominación de origen, y darle mayores garantías a los productos que los artesanos toluqueños puedan vender”, enfatizó.

 

En semanas pasadas, también se anunció la presentación de Los Tucanes de Tijuana, Gloria Trevi y Amanda Miguel, en este Festival del Alfeñique.