Redacción
Toluca, Edomex. 31 de julio.- Pese a que la Encuesta Nacional de de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que levanta trimestralmente el INEGI marca que la percepción de inseguridad ha aumentado en Toluca, el alcalde de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que cuenta con otros datos, pues dijo que la incidencia delictiva en el municipio va a la baja.
En su tradicional conferencia semanal denominada La Toluqueña, Ricardo Moreno pidió al INEGI elaborar una nota metodologica para explicar cómo es que levanta la encuesta y dónde lo hace, pues revisando los anexos de la ENSU, se puede observar que no solo se pregunta a los ciudadanos de Toluca, sino también a los de Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco.
“Eso es injusto y además, distorsiona la realidad. Porque Toluca tiene claramente definido sus limites Yy no es la misma realidad sobre seguridad pública lo que sucede en Lerma, San Mateo, Zinacantepec y otros municipios, sin cuestionar sus resultados, a lo que está sucediendo en Toluca”, dijo el alcalde quien después parafraseo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador con la cita “yo tengo otros datos”, sobre la percepción ciudadana en materia de seguridad.
“Puedo decir, de frente y a la cara, que los ciudadanos de Toluca están confiando cada vez más en su poliocia y en los indices de percepción de insegiridad vienen disminuyendo. Entonces, un fraterno llamado al director del INEGI para que ponga una nota metologica de que no solo se trata solamente ni de la ciuda de Toluca ni del municipio de Toluca, sino de una región denominada Valle de Toluca”.
Durane la conferencia de medios, el alcalde de la capital mexiquense mostró datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública que demuestran una baja en la incidencia delictiva en Toluca.
En el caso de los homicidios dolosos, indicó que este año se contabilizaron 14 incidentes, frente a los 25 registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que representa una disminución del 44 por ciento. Este dato, dijo, refleja el nivel más bajo en una década, según los registros oficiales.
En cuanto a los secuestros, la reducción fue del 85.7 por ciento menos, con solo un caso reportado durante el 2025.
El robo de vehículos, apuntó, muestra una reducción del 53.7 por ciento , alcanzando su nivel más bajo desde 2015. En cuanto a las extorsiones, aseguró que se logró una disminución del 8.8 por ciento, manteniéndose por debajo de las medias estatal y nacional.
El robo a casa habitación decreció 35.6 por ciento, con 170 incidentes reportados, siendo también el nivel más bajo en los últimos 10 años.
El robo a transporte bajó 16.9 por cient5o, mientras que el robo a transeúnte cayó 33.9 por ciento, marcando el mejor registro desde 2018.
Por su parte, el robo a negocio se redujo un 16.9 por cento, con 649 casos, todos dentro de rangos por debajo de la media nacional. En cuanto al robo con violencia, se registró una disminución de 50.7 por ciento en el primer semestre; las lesiones dolosas presentaron una baja de 12.1 por ciento y la violencia familiar disminuyó 16.7 por ciento.