Redacción
Toluca, Edomex; 30 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México reportó que, durante el 2022, se beneficiaron a 417 mil 649 mujeres, como parte de la entrega del programa salario rosa, con un ejercicio presupuestal de 5 mil 148 millones 489 mil 600 pesos.
De acuerdo con el reporte remitido a la Legislatura estatal, la dependencia estatal detalló que, se aplicó un 99.45 por ciento de los recursos asignados, de una partida financiera total de 5 mil 177 millones 148 mil pesos.
Con relación al programa Canasta Edomex, se ejercieron mil 387 millones de pesos, lo que permitió entregar el 100 por ciento de los apoyos alimentarios a 554 mil 386 beneficiarios.
En tanto, del programa de apoyo a adultos mayores, se aplicó un presupuesto de 609 millones de pesos. Esto permitió entregar canastas alimentarias entre un universo de 99 mil 136 beneficiarios.
Para el apoyo denominado Jóvenes en Movimiento, se ejerció un gasto de 36 millones de pesos, lo que permitió atender durante el año pasado a 6 mil mexiquenses. Mientras que el programa de Niñez Indígena, se aplicaron 60 millones 900 mil pesos, lo que posibilitó atender a 10 mil beneficiarios.
En el caso de estos últimos cuatro programas, se ejerció el 100 por ciento del presupuesto autorizado por la Legislatura estatal.
En el programa Comunidad Fuerte, se aplicó un presupuesto de 17 millones 861 mil 220 pesos. Se entregaron diversos apoyos funcionales para beneficiar a 10 mil 492 personas; y se ejerció el 95.52 por ciento de la asignación financiera.
Finalmente, para el desarrollo integral indígena, se ejercieron 10 millones 856 mil pesos, en beneficio de 596 personas. En este rubro, se aplicó el 63.86 por ciento de un presupuesto autorizado por 17 millones de pesos.