loader-image
Toluca, MX
12:27 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Más de 35 mil casos activos de covid-19 en Edomex; ya son 31 mil 700 defunciones

Redacción

Toluca, Edomex, 3 de abril de 2021.- La Secretaría de Salud del Estado de México informó que a la fecha, son más de 35 mil mexiquenses reportados como casos activos de covid-19. De estos, 32 mil 275 personas se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica; en tanto mil 586 son atendidos en hospitales mexiquenses y mil 987 en nosocomios de otros estados.

En las últimas 24 horas, se registraron 147 nuevos casos del virus SARS-CoV-2 para un acumulado de 234 mil 542 pacientes en los más de 400 días que va de la pandemia.

En esta jornada sabatina, se reportaron 27 fallecimientos a causa de esta enfermedad, para un total de 31 mil 700 defunciones relacionadas con la emergencia sanitaria. En contraste, ya suman 158 mil 934 mexiquenses que han recibido su alta médica.

Asimismo, 24 mil 421 están catalogados como casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba que les fue tomada y 180 mil 966 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas para prevenir el contagio.

Autoridades sanitarias destacaron la importancia de que al acudir a sitios públicos se utilice correctamente el cubrebocas, el cual debe tapar mentón, nariz y boca, lavar las manos con agua y jabón durante 20 segundos o sanitizarlas constantemente con gel antibacterial y respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas.

Otro punto fundamental es la protección a los grupos vulnerables, por lo que adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas deben permanecer en casa, no recibir visitas y quienes estén bajo tratamiento médico continuar con la toma de medicamentos.

Con el objetivo de atender la recomendación de cuidar todos de todos, es indispensable evitar el saludo de mano, beso o abrazo y adoptar el estornudo de etiqueta que establece taparse la boca con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.

Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que continúa en operación la línea 800-900-3200, a través de la cual puede recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.