Redacción
San Mateo Atenco, Estado
de México, 03 de abril de 2025.– Como parte de su compromiso con la seguridad y
el desarrollo comercial de San Mateo Atenco, el Gobierno Municipal, encabezado
por la presidenta Ana Muñiz Neyra, da continuidad al Botón de Alertamiento
Código C5, una estrategia clave en la reducción de los índices delictivos desde
su implementación en el 2022.
Este programa,
respaldado por la Secretaría de Seguridad a través del Centro de Mando C5 del
Estado de México, ha permitido que 3 mil 032 comercios en San Mateo Atenco
estén conectados a un sistema de alertamiento silencioso, asegurando una
respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad en caso de robo o situación de
riesgo. Destacan dentro de esta red las Plazas de Calzado Naranja y Azul, dos
de los principales puntos de actividad económica en el municipio.
En lo que va del 2025,
se han sumado 64 nuevos comercios a este sistema, fortaleciendo aún más la
seguridad en la comunidad empresarial y generando confianza entre comerciantes
y consumidores.
Además de fortalecer la
seguridad en el sector comercial, el programa ha ampliado su cobertura a otros
espacios estratégicos, alcanzando un total de 3,324 puntos de activación,
distribuidos en: 3,032 comercios; 123 fraccionamientos; 73 instituciones
educativas (41 públicas y 32 privadas); 41 estacionamientos; 13 iglesias; 20
edificios gubernamentales; 11 bases de taxi y 2 terminales de autobús, así como
9 espacios de salud.
San Mateo Atenco,
conocido por su vocación comercial, se consolida como un referente en materia
de seguridad para los negocios, ofreciendo a empresarios, locatarios y clientes
un entorno más seguro para el desarrollo de sus actividades.
El Gobierno Municipal
agradece el apoyo del Centro de Mando C5 del Estado de México, que ha sido
fundamental para la implementación y éxito de este programa. Con estas acciones,
se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad y el crecimiento
económico de San Mateo Atenco.