loader-image
Toluca, MX
3:40 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Mantendrán cerrados verificentros y parques naturales y urbanos en Edomex hasta el 30 de mayo

Redacción

Toluca, Estado de México, 19 de abril de 2020. En atención a un decreto del gobernador Alfredo Del Mazo publicado el pasado viernes en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad informó este domingo que los parques naturales y urbanos que existen en el territorio estatal así como los verificentros continuarán cerrados hasta el 30 de mayo próximo, por lo que los autos que tenían que verificar durante marzo, abril y mayo podrán hacerlo en junio y julio sin multa alguna.

En un comunicado de medios, la Secretaría detalló que estas medidas forman parte de las acciones para tratar de mitigar la dispersión y transmisión del coronavirus que produce la enfermedad de COVID-19, que a la fecha ha causado ya la muerte de 52 personas en la entidad, de las 786 que han sido detectadas con este padecimiento.

Por ello, la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica  de la Secretaría del Medio Ambiente resolvió que mantendrá la suspensión de actividades en los verificentros ubicados en el territorio estatal hasta el 30 de mayo de 2020, otorgando, por única ocasión, una prórroga para realizar la verificación vehicular a los autos que porten engomado color rosa, rojo, verde y azul con terminación 7 u 8, 3 o 4, 1 o 2, así como 9 o 0 correspondientes a los meses de febrero-marzo, marzo-abril, abril-mayo y mayo-junio, respectivamente.

Estas unidades podrán realizar la verificación vehicular durante el mes de junio y julio, sin hacerse acreedores a la multa por verificación extemporánea.

Estos autos podrán circular son ser multados por falta de verificación del primer semestre de este año así como vehículos eléctricos o híbridos categoría l y ll que se encuentren en el listado  que se puede consultar en el sitio web https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular, publicado en la página de la Secretaría del Medio Ambiente, y que no porten Constancia tipo “E” exento.

Por otra parte,  la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), continuará con los accesos cerrados al Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya, y el Centro de Conservación de Especies “El Ocotal”, en Timilpan, así como los Parques “Sierra Morelos”, en Toluca y Zinacantepec, “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo, “Salto de Chihuahua”, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro, “Monte Alto”, en Valle de Bravo, “San Sebastián Luvianos” y “Sierra de Nanchititla”, en Luvianos, además del “Centro Ceremonial Otomí”, en Temoaya, y el “Centro Ceremonial Mazahua”, en San Felipe del Progreso.

La Cepanaf aclaró que los animales bajo cuidado humano que se encuentran albergados en los parques, seguirán contando con el cuidado del personal necesario que garantice su bienestar, como médicos veterinarios, promotores de bienestar animal y personal de apoyo.

Los Parques  Urbanos administrados por la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) de la SMA, también permanecerán cerrados. Estos son el  “Sierra de Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, “Sierra de Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca, “Sierra Patlachique”, en Acolman, Tepetlaoxtoc y Chiautla, “Sierra Hermosa”, en Tecámac, y “Cerro Gordo”, en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides.

También aplicará en los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en Metepec, “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca, “Las Sequoias”, en Jilotepec, Parque Ecológico “Melchor Ocampo”, en Melchor Ocampo, y el Jardín Botánico “Ehécatl”, en Ecatepec.

También, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) ha extendido la suspensión de actividades y términos procedimentales, sin correr términos procesales, durante el periodo comprendido del 20 de abril al 30 de mayo del presente año. Sin embargo, se exceptuarán de la suspensión de actividades los días 20 y 21 de abril de 9:00 a 18:00 horas, para la atención de acuerdos y notificaciones de actividades esenciales y que requieran atención inmediata, además de cualquier día en los casos de atención de denuncias de maltrato animal y por presentarse contingencia ambiental.