Redacción
Ciudad de México, 10 de abril del 2025.- Anoche, el Senado de la República avaló el nombramiento de 56 nuevos magistrados para los Tribunales Electorales de los estados, entre ellos designó a tres personas que, de forma inmediata, se integrarán al pleno del Tribunal Electoral del Estado de México.
Los designados como magistrados del Tribunal Electoral mexiquense para los próximos siete años son Arlen Sui Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinoza y Héctor Romero Bolaños.
Aunque los tres cumplieron a cabalidad los requisitos para poder ser nombrados como magistradas y magistrado, los tres tienen algo en común, pues a lo largo de su trayectoria profesional han demostrado tener vinculación con la clase política que hoy gobierna y el país y el estado.
Arlen Sui Jaime Merlos, es magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, cargo que obtuvo gracias a la nominación que hizo el entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza. Arlen Sui fue presidenta de este tribunal en gran parte del mandato del gobernador priista. Antes fue magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Y aunque su crecimiento profesional se dio bajo mandatos de gobernadores priistas, ella es hija de los ex diputados locales y federales del PRD, José Luis Jaime Correa y Rocío Merlos Nájera, hoy enfundados en la militancia de Morena y servidores públicos del ayuntamiento de Toluca, gobernado por el morenista Ricardo Moreno Bastida.
Arlen Sui Jaime Merlos también se registró para contender por una magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y por la presidencia del Poder Judicial estatal, que estarán en juego en las primeras elecciones judiciales locales.
La ahora magistrada Selene Guadalupe López Espinoza, laboró durante varios años en la junta municipal del Instituto Electoral del Estado de México en Texcoco, cuando estos órganos desconcentrados del IEEM, se determinaban como cuotas partidistas, es decir, que el partido que gobernaba el ayuntamiento hacía extraoficialmente recomendaciones para la integración de las juntas municipales y distritales.
López Espinoza también laboró en el Ayuntamiento de Texcoco, donde fue jefa de departamento. Su estadía en el ayuntamiento de Texcoco, coincidió con la llegada de Morena a la presidencia municipal de esa demarcación.
Por último Héctor Romero Bolaños, fue diputado federal suplente en la LXI Legislatura federal. El titular de la curul era nada menos que Pablo Gómez, hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Tras su paso como diputado federal suplente, Héctor Romero Bolaños inició su carrera jurisdiccional en el ámbito electoral. Fue integrante del pleno de la Sala Regional de la Ciudad de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; después se fue de asesor al Tribunal Electoral de la Ciudad de México y fue secretario técnico en la Sala Superior del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación.
Arlen Sui Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños, se integrarán al pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, del que ya forman parte, Víctor Oscar Pasquel Fuentes y la presidenta del Tribunal Martha Patricia Tovar Pescador.