loader-image
Toluca, MX
8:22 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Los cardenales mexicanos que irán al cónclave, forjaron su carrera en Edomex

Redacción

 

Toluca, Edomex; 21 de abril de 2025.- Con la muerte del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, la mirada de la Iglesia Católica estará concentrada en la celebración del cónclave, reunión en que se elegirá al nuevo sucesor del trono de San Pedro, en cuya representación figuran dos mexicanos, ambos cuya carrera eclesiástica tiene sólidos vínculos con el Estado de México.

 

Se trata de Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega, dos de los 138 cardenales menores de 80 años, que tienen derecho a votar y ser votados en el cónclave que se realizará en las próximas semanas en la sede de El Vaticano.

 

Carlos Aguiar Retes, nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Con 75 años de edad, el despunte de su trayectoria se registró en 1997, cuando fue nombrado obispo de Texcoco, donde sirvió hasta 2009.

 

Ese año, cuando ocupaba la gubernatura mexiquense Enrique Peña Nieto, Aguiar Retes fue designado arzobispo de Tlalnepantla, cargo que ocupó hasta 2017. Durante este período, también presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano (2006-2012) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (2011-2015), reflejando su influencia en la Iglesia latinoamericana.

 

Aguiar forjó una relación sólida con el grupo político de Enrique Peña Nieto, en cuyo mandato presidencial el Papa Francisco visitó México, en su única visita oficial a nuestro país, y entre otras ciudades estuvo presente en Ecatepec, el municipio más poblado del estado, situación que coincidió con la gubernatura encabezada por el entonces priísta, Eruviel Ávila Villegas, quien es oriundo de dicha demarcación.

 

 

El Papa Francisco nombró a Carlos Aguiar cardenal el 19 de noviembre de 2016, en reconocimiento a su compromiso pastoral. El 7 de diciembre de 2017, Aguiar Retes fue designado Arzobispo Primado de México, sucediendo al cardenal Norberto Rivera Carrera.

Por otra parte, se identifica a José Francisco Robles Ortega, quien nació el 2 de marzo de 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco. Tiene 76 años de edad.

 

Su carrera eclesiástica, también despegó en tierras mexiquenses. El 30 de abril de 1991, el Papa, Juan Pablo II, lo designó Obispo Auxiliar de Toluca, siendo consagrado el 5 de junio del mismo año. A la muerte de su Eminencia D. Alfredo Torres Romero recibe la Diócesis de Toluca como Titular, el 15 de junio de 1996, donde permaneció hasta el 25 de junio de 2003, cuando el Papa Juan Pablo II lo designó Arzobispo de Monterrey.

 

En el Consistorio del 24 de noviembre de 2007 fue nombrado Cardenal, recibiendo el capelo cardenalicio de manos del Papa Benedicto XVI.

 

El 7 de diciembre de 2011 fue nombrado como nuevo Arzobispo de Guadalajara, y desde el 7 de febrero de 2012 toma posesión de su servicio al frente de la Arquidiócesis de Guadalajara.

 

El 14 de noviembre de 2012 fue elegido por los Obispos de México como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), para el período 2012-2015.

 

Fue uno de los asistentes al Cónclave de 2013 como Cardenal Elector, para elegir al Papa Francisco.