loader-image
Toluca, MX
12:11 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central
[sp_search_form]
Foto Dora Gómez

Llama Patricia Zarza a la entrega pacífica del edificio de rectoría para el 3 de noviembre

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 30 de octubre de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado hizo un nuevo llamado al Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para realizar a la brevedad la entrega del edificio histórico de rectoría, con el propósito de comenzar los trabajos de rehabilitación, a partir del lunes 3 de noviembre, y reanudar las actividades cotidianas relacionadas con la administración y operación de la institución.

 

“La tensión y el conflicto no pueden ser permanentes, en un ejercicio de fortalecimiento se requiere avanzar hacia una nueva etapa, para ello debemos cerrar este capítulo con la entrega pacífica del espacio”, aseveró.

 

Al inaugurar la exposición “Tácticas de Insurgencia para Habitar” en el Museo Leopoldo Flores, Zarza Delgado subrayó que, es imperativo realizar la entrega de este inmueble -tomado por el movimiento estudiantil desde el pasado 6 de mayo- para que junto con el Órgano Interno de Control (OIC) y las autoridades competentes se puedan deslindar responsabilidades, y se señale con claridad la existencia de dolo, omisión o complicidad en detrimento de la Universidad.

 

La rectora de la UAEMex recordó que, durante la última semana, se realizó una consulta a la comunidad universitaria a través de una plataforma digital, para determinar el futuro del edificio de rectoría, en cuya convocatoria participaron 7 mil 654 personas.

 

En dicha consulta, a la pregunta ¿Estás de acuerdo que el edificio de rectoría se consolide como espacio accesible para la comunidad?; los participantes votaron favorablemente (Sí) en un 90.6 por ciento; mientras que, por el No, lo hizo el 9.4 ciento. 

 

En cuanto a los espacios que se integren al edificio histórico de rectoría, los tres espacios más votados fueron: Espacios dedicados al arte con un 25.5 por ciento; la reactivación de la Librería Universitaria con un 16.2 por ciento; y por una Cafetería el 15.5 por ciento.

 

A la interrogante, ¿Estás de acuerdo que los espacios que se habiliten en el edificio de rectoría lleven el nombre de miembros connotados de la comunidad?, el 28.9 por ciento se manifestó por el Sí; mientras que el 71.1 por ciento lo hizo por el No.

 

Finalmente, a la pregunta, ¿Estás de acuerdo con que el día 3 de noviembre se inicien los trabajos de rehabilitación? Un 95 por ciento lo hizo por el Sí; y un 5 por ciento por el No.

 

Patricia Zarza subrayó que, estos resultados reflejan el sentir de la comunidad universitaria, su determinación de que este espacio fortalezca su presencia cultural y se convierta en un recinto de todas y todos puedan disfrutar. 

 

Además, explicó que, el edificio histórico de Rectoría es también el espacio donde el estudiantado espera recibir un título, donde abreva la identidad universitaria, y donde la comunidad administrativa suma su trabajo a la operación de la institución. “Este espacio debe recobrar su esencia como punto de referencia para quien visita la capital del estado”, añadió.

 

Este viernes, se tiene contemplado realizar una mesa de diálogo entre las autoridades universitarias -encabezadas por la rectora Patricia Zarza- y el Enjambre Estudiantil Unificado, en el que se expongan los detalles del Centro Cultural Universitario que funcionará en el edificio de rectoría; y en cuyo desarrollo se pueda resolver la entrega pacífica del inmueble para el lunes 3 de noviembre.