Israel Dávila
Toluca, Edomex. 20 de abril del 2020.- A unos días de entrar a la fase 3 de la contingencia, considerada la de mayor propagación de contagios de Covid-19, las autoridades estatales y federales tienen identificados 59 municipios mexiquenses libres de este virus y 66 demarcaciones donde se han registrado al menos un caso positivo de esta enfermedad.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, casi el 80 por ciento de los casos de Covid-19 que se reportan en el territorio estatal los concentran 15 municipios mexiquenses, considerados de los más poblados del estado, todos ellos ubicados en la zona metropolitana del Valle de México, excepto Toluca, quien se mantiene en el 4 lugar de contagios.
También en estos municipios se concentran el 70 por ciento de las 55 defunciones que ha dejado esta enfermedad en el Estado de México.
Este lunes, el Estado de México amaneció con 855 casos identificados de personas infectadas con el virus Sars-Cov-2, que provoca el coronavirus Covid-19, 91 más que la mañana de ayee domingo.
El 35 por ciento de las personas con este virus –310– se encuentran hospitalizadas en este momento y más de 330 pacientes han logrado superar la enfermedad y ya obtuvieron su alta sanitaria.
Las zonas donde más casos de Covid se han reportado en la entidad, son la región poniente del Valle de México, donde se localiza Huixquilucan, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México y Nicolás Romero. Luego la zona norte y oriente del Valle de México donde se encuentran Ecatepec, Tecámac, Tultitlán, Neza Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chalco y Valle de Chalco.
La tercera zona donde se concentran casos es el Valle de Toluca, donde la capital encabeza el número de enfermos de la región, seguido de Metepec, Lerma, Xonacatlán, Zinacantepec.
La cuarta región en numero de casos es la zona metropolitana de Tianguistenco, principalmente con enfermos en Santa Cruz Atizapan y Tianguistenco. Luego vienen la zona norte donde los pacientes los concentran Atlacomulco e Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso.
La zona menos afectada por el virus se ubica en la parte sur de la entidad, donde se ubican la mayor parte de los municipios libres del virus, así como las demarcaciones del norte que se localizan en los límites con Querétaro
Aunque hay 59 municipios libres de este virus hasta el momento, la inmensa mayoría se ubica al lado de alguna demarcación que ha registrado al menos un caso, por lo que será difícil que se pueda retomar las actividades normales a partir del 17 de mayo, sino que tendrían que esperar hasta junio para el regreso escalonado a las actividades.
Lista de municipios mexiquenses libres de Covid 19
Municipios sin Covid
al 19-04-2020 |
Tlatlaya |
Tejupilco |
Luvianos |
Sultepec |
Almoloya de Alquisiras |
Texcaltitlán |
Temascaltepec |
Zacazonapan |
Otzoloapan |
Santo Tomás |
Ixtapan del Oro |
Donato Guerra |
Amanalco |
Villa de Allende |
Villa Victoria |
Ixtapan de la Sal |
Tonatico |
Villa Guerrero |
Malinalco |
Ocuilan |
Chapultepec |
Mexicaltzingo |
Almoloya del Río |
Texcalyacac |
Joquicingo |
Isidro Fabela |
Temoaya |
Otzolotepec |
Jilotzingo |
Ocoyoacac |
Villa del Carbón |
Chapa de Mota |
Temascalcingo |
Acambay |
Aculco |
Timilpan |
Jilotepec |
Soyaniquilpan |
Polotitlán |
Morelos |
Tequisquiac |
Temascapala |
Cocotilán |
San Martín de las Pirámides |
Otumba |
Tepetlaoxtoc |
Chiautla |
Papalotla |
Axapusco |
Temamatla |
Ayapango |
Tenango del Aire |
Juchitepec |
Tepetlixpa |
Atlautla |
Ecatzingo |
Hueypoxtla |
Apaxco |
Chiconcuac |
Fuente Secretaría de Salud Edomex/ Sitio web de la Secretaría de Salud federal www.coronavirus.gob.mx