loader-image
Toluca, MX
12:18 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Levantan paro estudiantil en Facultad de Arquitectura y Diseño de UAEMex

Redacción

 

Toluca, Edomex; 13 de septiembre de 2025.- La Asamblea Estudiantil de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) decidió levantar el paro de labores y regresar las instalaciones de este espacio académico, con el propósito de retomar las clases presenciales a la brevedad.

 

Con esta determinación, ya únicamente son dos los espacios académicos que se mantienen en suspensión de labores: las Facultades de Ingeniería y Humanidades, ambas situadas en Ciudad Universitaria.

 

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la Asamblea Estudiantil Cocolitos AD informó que tras semanas de intenso diálogo y diversas mesas de trabajo con las autoridades universitarias, “se han alcanzado las condiciones mínimas indispensables para un regreso seguro y digno a las actividades presenciales”.

 

“Es fundamental que toda la comunidad entienda que el levantamiento del paro no significa bajo ninguna circunstancia, el fin de nuestro movimiento, sino su más profunda transformación. No es una renuncia a nuestras justas exigencias ni un paso atrás en el camino que hemos forjado; es más bien, un estratégico cambio de trinchera. Regresamos a las aulas que son nuestras, pero no volvemos al silencio ni a la pasividad”, recalcaron.

 

La Asamblea Estudiantil de FAD, insistió que el acuerdo alcanzado con las autoridades universitarias no es una simple concesión, sino el fruto innegable de 130 días de una lucha incansable, donde advierte sufrió la indiferencia de la administración de rectoría y el sistemático rompimiento de múltiples acuerdos que, una y otra vez, minaban su confianza, pero jamás su inquebrantable determinación.

 

“Nuestra voz, que sólo clamaba por ser escuchada y respetada, se enfrentó a un muro de silencio. Fuimos sistemáticamente ignorados, señalados y criminalizados como un movimiento peligroso, se nos percibió como “el enemigo” a vencer, cuando nuestro único y firme objetivo, siempre ha sido un bien común, un ideal compartido: forjar una educación pública, gratuita y de calidad en espacios seguros”, añadieron.

 

La Asamblea Estudiantil insistió en que su movimiento no representa un efímero afán de protagonismo o intereses personales, sino por la profunda y compartida convicción de que la dignidad estudiantil no es una opción negociable, sino el cimiento irrenunciable de la vida universitaria, cuya enseñanza es sostenerse mutuamente en los momentos de flaqueza, anteponer el bienestar colectivo y forjar un futuro mejor, entendiendo que la lucha trascendía lo individual.

 

“Continuaremos vigilantes, organizados y movilizados para exigir el cumplimiento íntegro y sin dilaciones de nuestro pliego petitorio, porque hemos aprendido, a un alto costo, que la dignidad estudiantil no se negocia, se conquista y se defiende con el corazón”, subrayaron.

 

Afirmaron que, estos 130 días de resistencia no han sido en vano, sino por el contrario, han sido el motor imparable de cambios históricos y tangibles para la comunidad y para toda la universidad.

 

Entre los logros alcanzados, destacaron la democratización de la Universidad, garantizando la participación estudiantil directa, real y efectiva en la elección de quien encabeza la máxima casa de estudios mediante el formato 2-1-1, “un paso fundamental hacia una gobernanza más justa y representativa”.

 

Además de la defensa inquebrantable de la libertad de expresión, logrando la derogación del artículo 43 del estatuto universitario, “que durante años representó una herramienta de censura, coacción y silenciamiento contra la libre organización y manifestación estudiantil”.