loader-image
Toluca, MX
9:56 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

La UAEMex es ahora más ética, transparente y empática, asegura Barrera Baca en su último informe

Redacción

Toluca, Edomex, 3 de marzo del 2021.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex ) es ahora más ética, transparente y empática, aseguró el rector   Alfredo Barrera Baca aseguró hoy, al rendir su cuarto y último informe de labores.

Señaló que al inicio de su gestión como rector se reconocieron adeudos por más de 5 mil millones de pesos de la Universidad por obligaciones fiscales, por cuotas de seguridad social y hasta con proveedores, pero gracias al esfuerzo de austeridad y apoyo de las autoridades estatales se logró cubrir gran parte de los compromisos pendientes y dejar unas finanzas sanas para el futuro.

Subrayó que ahora la UAEMEx es una institución más ética y transparente no solo para la sociedad sino para los entes fiscalizadores, una institución que ejerce su autonomía de manera más sensata y crítica y una universidad mucho más empática con los problemas sociales y con una mayor capacidad de diálogo.

Barrera Baca afirmó que la UAEMEx es más fuerte porque se practica más la tolerancia y la solidaridad; además de justa en reconocer las causas y necesidades de alumnos y profesores.

Mencionó que uno de los objetivos que tuvo como rector fue alcanzar una reforma a le ley universitaria para modernizarla y hacerla más democrática. Se construyó un propuesta donde se recogieron planteamientos de todos los sectores de la comunidad universitaria, pero que no pudo transitar hacia su aprobación en la Legislatura, por el entorno político existente. A pesar de ello, dijo, la UAEMex siguen siendo una universidad pública y autónoma.

Durante su rectorado, destacó el incremento la matricula universitaria en más de 10 mil alumnos, pues ahora alberga a más de 91 mil estudiantes en preparatoria, educación superior y posgrado.

Se consolidó el crecimiento en la infraestructura pues se concluyeron  11 obras iniciadas en el periodo anterior con una inversión de 69 millones de pesos.

La actual administración emprendió 90 obras que implicaron una inversión cercana a los mil millones de pesos, entre ellas la nueva preparatoria en Almoloya de Alquisiras y la Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla, además de decenas de aulas y laboratorios   y espacios académicos y administrativos.

Destacó que la UAEMex se mantuvo dentro de las diez mejores universidades del país y es una de las tres institución públicas de educación superior mejor evaluadas.

Barrera Baca resaltó el impulso que se le dio a la investigación durante su rectorado, donde presumió los más de 2 mil 200 artículos de docentes universitarios que fueron indexados a plataformas de difusión científicas en el país y en el extranjero.

El Rector de la UAEMex también agradeció el apoyo que recibió del gobernador Alfredo Del Mazo para superar los problemas financieros que atravesó la universidad y resolver los compromisos pendientes que se le heredaron. En ese contexto dijo que la UAEMex recibió mil 835 millones de pesos de recursos estatales que se ocuparon en pagar impuestos, cubrir cuotas pendientes con el Issemym y cubrir sueldos y salarios del personal universitario.

Recordó que en el 2019 se reconoció un adeudo con el Issemym de 3 mil 259 millones de pesos, se formalizaron compromisos de pago y se firmó un convenio para pagar en mensualidades el adeuda, dando un anticipo de mil 679 millones de pesos. A la fecha, dijo, la UAEMex está al corriente con sus obligaciones con el Issemym.

Reveló que la Universidad fue objeto de 33 auditorias: 17 practicadas por la Auditorias Superior de la Federación, 11 por el Órgano de Fiscalización del Estado de México, una más por Servicio de Administración Tributaria y 4 por  un despacho auditor externo.

“Los resultados de los procesos de fiscalización demuestran que somos una universidad eficiente y transparente”.

También dedicó tiempo para hablar de las protestas que se generaron a raíz de la violencia de género al interior de la Universidad, que derivaron en la toma de instalaciones de 7 facultades, por quejas de acoso y hostigamiento de profesores y alumnos.

Indicó que a través del diálogo se pudieron atender la mayor parte de las demandas que expresó la comunidad universitaria en 27 pliegos petitorios, y que de los más de mil señalamientos que hubo en contra de profesores y estudiantes por acoso y hostigamiento  se formalizaron 209 denuncias que terminaron con destituciones, expulsiones cancelación de estudios y una reforma al estatuto universitario para sancionar este tipo de conductas.

Barrera Baca dijo que aún quedan pendientes por resolver en materia de género, pero aseguró que se dejan las vías para la renovación ética en el tratamiento y atención de estos temas.