loader-image
Toluca, MX
1:21 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

La Presa de Valle de Bravo está en crisis

Ricardo Moreno**

Está por concluir la temporada de lluvias veraniegas; la más importante en el centro de nuestro país, misma que se extiende por, al menos, cinco meses al año; desde el mes de junio hasta el mes de octubre.

A estas alturas los embalses, represas, presas y mantos freáticos deberían de haberse recuperado, pues las lluvias que han azotado el centro del país han sido copiosas y dentro del rango de la normalidad histórica. Sin embargo, la Cuenca del Cutzamala desde hace varios años presenta una profunda crisis en sus embalses. Tanto la Presa de Villa Victoria como la Presa de Valle de Bravo presentan muy bajos niveles de captación del vital líquido.

La sobreexplotación turística de Valle de Bravo ha llevado a intensificar el desarrollo urbano en la región y ha modificado la orografía de la zona montañosa que rodea la presa más importante del sur mexiquense. A la par, la sobreexplotación de la cuenca y la permanente obsesión por desviar algunos de los afluentes y escurrideros que surtían naturalmente a ese vaso, han terminado por minar la captación de agua.

La Presa de Valle de Bravo, la principal de lo que fue uno de los sistemas de generación hidroeléctrica más importante del centro del país, está en crisis. El sistema Miguel Alemán ha dejado de producir electricidad hace ya más de 15 años y la Cuenca del Cutzamala de la que forma parte ha sido sobre explotada.

Desde hace varios años se ha dado cuenta de ello y, al terminar esta temporada de lluvias, he podido observar que lastimosamente se encuentra con un nivel del 50 % de su capacidad de almacenamiento, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua.

Una verdadera lástima la irresponsable administración de esa cuenca y del deplorable crecimiento urbano sobre el macizo forestal de esa parte del territorio mexiquense bajo el pretexto del impulso turístico. La próxima temporada de estiaje será muy severa para los habitantes de todo el Valle de México y de la capital mexiquense, pues los niveles de la principal cuenca hídrica que les provee está diezmada. Urge tomar medidas para frenar el deterioro ambiental, urbano, forestal e hídrico en Valle de Bravo.

 

* Ha sido diputado federal y local. Se ha desempeñado como representante de MORENA ante el instituto electoral del Estado de México. Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca de 2019 a 2020.

Twitter: @rimoba