loader-image
Toluca, MX
11:14 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

La de Coacalco es la elección más impugnada; 9 partidos presentan recursos; Morena busca la nulidad

Redacción

Coacalco, Edomex. 21 de junio del 2021.-  La elección municipal de Coacalco, una de las más cerradas de los comicios del pasado domingo 6 de junio, se ha convertido en la más impugnada, pues 9 partidos que participaron en la contienda presentaron juicios de inconformidad.

El candidato de Morena a la presidencia municipal de Coacalco, Darwin Eslava Gamiño –quien buscaba la reelección— aseguró  que la elección podría ser anulada ante el cúmulo de irregularidades que se registraron durante el día de la votación y  en la sesión del cómputo oficial de los votos.

Indicó que su equipo ha reunido una serie de pruebas para acreditar que en la mayoría de las casillas que se instalaron hubo irregularidades graves e inconsistencias al momento de contar los votos, por lo que ve viable que la elección –que ganó el abanderado de la coalición Va por el Estado de México, el priísta David Sánchez Isidoro—se pueda caer.

En Coacalco la diferencia entre el primer lugar del priista David Sánchez Isidoro y el segundo lugar del morenista Darwin Eslava fue de solo 700 votos. El primero, obtuvo 45 mil 921 sufragios y el segundo 45 mil 221. La diferencia entre el primero y segundo lugar es de menos un punto porcentual, lo que dio paso a un recuento voto por voto.

Los partidos que postularon a Darwin Eslava (Morena-PT y Nueva Alianza) presentaron sus juicios de inconformidad por separado, en contra de la declaración de validez de la elección, del cómputo de votos y de la entrega de la constancia de mayoría a favor del priista.

Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Partido Verde y Movimiento Ciudadano también impugnaron los resultados que arrojó el cómputo oficial de los sufragios mientras que el PRI, partido triunfador, busca anular la votación en unas casillas por las irregularidades presentadas el día de la elección.

Este lunes, en conferencia de prensa, Darwin Eslava indicó que si el Tribunal Electoral del Estado de México determina que hubo irregularidades en más del 20 por ciento de las casillas instaladas, se deberá declarar la nulidad de la elección.

En Coacalco se instalaron el pasado 6 de junio 354 casillas, por lo que de acreditarse irregularidades en 70 casillas, se cumplirá el supuesto legal para anular la elección.

Darwin Eslava dijo que ellos han acreditado inconsistencias en casi 300 casillas, tanto de errores aritméticos en el cómputo de los votos, como irregularidades más graves, como más votos que boletas en las casillas;  o casillas donde se perdieron hasta 190 boletas electorales.

Además reclamó que durante el proceso electoral y en especial en la sesión del computo oficial de los votos, la conducta de la Junta Municipal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue totalmente parcial,

La resolución sobre estos juicios de inconformidad se podrá dar hasta septiembre, pues el Tribunal Electoral del Estado de México resolverá, primero, todas las impugnaciones relacionadas con la elección de diputados pues la próxima legislatura entra en funciones el 5 de septiembre.