Redacción
Toluca, Edomex; 21 de diciembre
de 2024.- El Gobierno del Estado de México se unió a la estrategia nacional
“Jornadas por la Paz” encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana del Gobierno de México, con un despliegue exitoso en 32 municipios
mexiquenses con el propósito de atender, prevenir y erradicar cualquier tipo de
violencia, así como reducir la incidencia delictiva.
Además, en coordinación
con autoridades de los tres órdenes de gobierno se visitaron zonas de difícil
acceso, integrando a la población en actividades lúdicas y recreativas
principalmente en escuelas y comercios para informar sobre las estrategias de
seguridad y acercar servicios gratuitos a la comunidad.
En el Estado de México,
las “Jornadas por la Paz” beneficiaron a 6 mil 447 mujeres, 4 mil 660 hombres,
mil 738 mujeres menores de edad, y mil 328 hombres menores de edad.
Los municipios visitados
fueron de Ixtlahuaca, Ecatepec, Otzolotepec, Ixtapaluca, San Mateo Atenco,
Nicolás Romero, Donato Guerra, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, La Paz,
Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Tultitlán, Almoloya de Juárez,
Tepetlixpa, Chalco, Chimalhuacán, Acambay, Naucalpan, Ixtapan de la Sal,
Jaltenco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Xalatlaco, Valle de Bravo, San Martín
de las Pirámides, Valle de Chalco, Tepotzotlán, Chicoloapan.
Del 16 al 20 de
diciembre, las “Jornadas por la Paz” se desplegaron en 32 municipios
mexiquenses para fomentar la convivencia, la resolución de conflictos por medio
de la convivencia pacífica y la construcción del diálogo.
La ciudadanía recibió
asesoría jurídica, consultas médicas y preventivas; pláticas informativas con
perspectiva de género y prevención del delito; así como talleres lúdicos,
deportivos y artísticos.
De manera específica se
ofrecieron pláticas con estudiantes y docentes en materia de prevención del
delito, violencia de género y acoso escolar; se acercó información de los
Operativos Violeta, que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres
redoblando los patrullajes en espacios públicos y verificando aleatoriamente el
transporte público; además se realizaron encuentros para el intercambio de
juguetes bélicos por didácticos.
A los locatarios y
comerciantes se acercó información para la prevención del delito en negocios,
mediante la distribución de folletos y trípticos con datos sobre el botón de
pánico.
También se hizo
proximidad con la ciudadanía otorgando servicios gratuitos a la comunidad, como
pintado de topes, guarniciones, poda, limpieza de senderos, cortes de cabello,
y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros.
Aunado a esto, se
realizaron exposiciones canofilas, reclutamiento a las corporaciones de
seguridad, programas de bienestar, salud, emprendimiento y empoderamiento de la
mujer.
Tags
Compartir
Síguenos en
Facebook
Twitter
Últimas noticias