Redacción
Toluca, Edomex; 27 de
mayo de 2025.- Isidro Rogel Fajardo -encargado del despacho de la Rectoría de
la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)-, se comprometió a
analizar los cuatro puntos “no negociables” de la Asamblea Universitaria de
Humanidades, los cuales incluyen la destitución o renuncia de la directora de
la Facultad de Humanidades y los consejeros universitarios, la realización de
auditorías especiales a la UAEMex, la derogación de artículos que criminalizan la
protesta estudiantil y la cancelación del proceso electivo de rectora.
Al realizarse una mesa
de diálogo entre autoridades del plantel con la comunidad estudiantil, el ambiente
fue tenso y con avances poco significativos respecto de su pliego petitorio, el
cual expusieron no se puede atender de manera particular, sin antes dar
respuestas a las condiciones no negociables de sus demandas como Enjambre
Estudiantil Unificado.
Luego de casi cuatro
horas de diálogo sin avance, arribó a la Facultad de Humanidades, el encargado
del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, quien se comprometió a hacer
un análisis de los cuatro puntos expuestos por la comunidad estudiantil, con el
propósito de evaluar su viabilidad, o bien, sus posibilidades de solución, cuyo
objetivo es avanzar con prontitud en el levantamiento del paro de labores en la
UAEMex.
La eventual renuncia de
la directora, Beatriz Adriana González Durán, y de los consejeros
universitarios, explicó Rogel Fajardo, se debe analizar si ésta cuenta con
motivos de responsabilidad universitaria.
“Tendría que analizar la
situación, porque tanto la directora como los consejeros fueron electos de
forma legítima, recordemos que la dirección recae en el voto también de los
profesores, de los trabajadores y por supuesto de los estudiantes. Los estudiantes
pasaron en algún momento de legitimar a través del voto de los estudiantes esa
elección”, acotó.
Isidro Rogel dijo que,
desde las comisiones universitarias, se realizará una revisión muy profunda
sobre la derogación de los artículos que criminalizan la protesta estudiantil,
pero subrayó que, se va a analizar en las comisiones universitarias que
correspondan, y una vez analizado pasará a la sesión del consejo.
Agregó que en este
momento, la UAEMex está en proceso de auditoría, lo cual dijo, me da mucha
tranquilidad porque se están auditando prácticamente todo el último recorrido
de la administración que terminó.
Mientras del proceso
electivo recalcó que, la respuesta debe ser muy responsable, de una ruta
jurídica muy bien analizada, muy bien pensada, para darle una respuesta muy
certera a nuestros estudiantes, sin hacer especulaciones. “Jamás he hablado de
cancelar el proceso, lo están pidiendo, y es justamente lo que se está
analizando”, añadió.
“Lo que hoy observé es
que hay voluntad, y esa es la ruta, si hay disposición de ambas partes, ya se
dio, y si ustedes se dieron cuenta me permitieron estar incluso al lado de
ellos, lo que simboliza esa necesidad de ser escuchados, pero también de seguir
avanzando, y sobre todo de ir construyendo acuerdos de manera conjunta”, agregó.
Rogel Fajardo sostuvo que
la gratuidad se va a dar de manera gradual, por lo que consideró que sería “muy
irresponsable” decirles que ya en agosto es gratis, pero no es un tema solamente
de la UAEMex, sino a nivel nacional, a través la política que impulsa el Gobierno
Federal para que se haga de una manera responsable y gradual.