loader-image
Toluca, MX
7:29 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Investiga Codhem presuntas violaciones a DDHH por policías de Huixquilucan

Redacción

Huixquilucan, Edomex, 3 de abril de 2023.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició una investigación por presuntas violaciones a derechos humanos, por parte de policías municipales, a personas que llevaban a cabo una manifestación en las inmediaciones del Centro Administrativo de Pirules, el pasado 28 de marzo de 2023 en Huixquilucan.

Con el expediente de queja CODHEM/ATIZ/131/2023, la Codhem inició la indagatoria para determinar si en el ejercicio de sus funciones, elementos de la policía municipal actuaron bajo el principio del respeto y garantía de los derechos humanos de protesta, de libre manifestación, de seguridad e integridad de las personas que se manifestaban, entre otros.

De acuerdo con diversas denuncias ciudadanas que circulan en redes sociales, el pasado 28 de marzo, alrededor de un centenar de mujeres encabezaban una protesta para exigir mayor seguridad frente a desapariciones de féminas que se han registrado durante las últimas semanas en el municipio; sin embargo, durante su movilización habrían sido reprimidas, golpeadas y detenidas por elementos de la Policía Municipal, para evitar que se realizara dicha movilización de los pobladores.

En diversos videos se observa que, un colectivo de mujeres que caminan por la Avenida Palo Solo, se les impide continuar con la protesta mediante la obstrucción de vialidades por patrullas de la Policía Municipal. Otro grupo que recorría la Avenida Magnocentro, en Interlomas fue encapsulado por mujeres policías de tránsito, uniformados municipales y estatales, así como presuntos policías vestidos de civil que impiden que bajen de la banqueta y protesten sobre la vialidad para llegar a la zona de exclusivos fraccionamientos residenciales.

Las movilizaciones eran parte de una marcha pacífica realizada el 28 de marzo por colectivos feministas y mujeres de colonias de la zona popular, para exigir seguridad en sus comunidades y actuación de autoridades, ante la desaparición de al menos cuatro mujeres, quienes han desaparecido en menos de un mes, y de quienes hay fichas de búsqueda.

Hasta ahora, la Codhem ha realizado diversas diligencias con motivo del inicio del expediente de queja, entre las que destacan la siguientes:

• Entrevistas de tres mujeres de 68, 60 y 41 años, dentro de las instalaciones de la Oficialía Calificadora de Huixquilucan, lugar a donde fueron remitidas y trasladadas por policías municipales.

• Se ha podido establecer que ese mismo día una de las mujeres que había sido detenida fue trasladada al Hospital General de Naucalpan para recibir atención médica. La CODHEM entabló contacto con la afectada con quien se mantiene comunicación.

• Cabe señalar que como parte de la investigación se requirió a la autoridad municipal de Huixquilucan la implementación de medidas precautorias, así como los diversos informes de Ley a autoridades señaladas como responsables y relacionadas.

Esta Comisión de Derechos Humanos dará puntual seguimiento a la queja iniciada y emitirá los pronunciamientos a los que haya lugar, en el ámbito de sus atribuciones.