Redacción
Ecatepec, Edomex, 2 de octubre del 2021.- Cerca de mil 200 personas invadieron la madrugada de este sábado terrenos federales del exlago de Texcoco, quienes han ocupado estos predios mediante la utilización de vehículos, tablas y láminas, y con una máquina de trascabo comenzaron a delimitar la zona; así como a retirar flora silvestre del paraje conocido como El caracol.
De acuerdo a versiones de legisladores morenistas, los pobladores que han invadido estos terrenos son liderados por José Cruz Roldan, identificado como dirigente del PRI en el municipio de Ecatepec, y que en otras ocasiones ha intentado invadir predios del exlago de Texcoco.
Cruz Roldán habría afirmado ante sus agremiados que la ocupación de las tierras fue resultado de una “lucha social” que avala que los lotes les pertenecen, y que este sábado hubo condiciones para ocupar las hectáreas que les corresponden.
Personal de la policía municipal de la alcaldía de San Salvador Atenco, así como policías estatales y personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), observaron a distancia el ingreso de los civiles a los terrenos, que son competencia de la Comisión Nacional delo Agua (Conagua).
Pasado el mediodía, José Cruz Roldan dirigía la ocupación de terrenos en los cuales se retiraron arbustos, pastizales; también, colocaron polines para sujetar láminas de cartón y levantar cuartuchos, que apartan el lote para el beneficiario en turno.
Exigen legisladores intervención de autoridades federales y estatales
Los diputados locales de Morena Azucena Cisneros Coss, Faustino de la Cruz y Daniel Sibaja, condenaron la invasión de los terrenos federales del exlago de Texcoco por más de tres mil personas, por lo que, lanzaron un llamado a las Fiscalías Federal y del Estado de México, así como autoridades federales, eatatales municipales a intervenir en este asunto y preservar este espacio de preservación ecológica.
La legisladora Azucena Cisneros señaló que, ante esta gravísima situación en El Caracol, “pedimos la urgente intervención de autoridades federales, estatales y municipales”, es inaudito e inaceptable, que se siga lucrando con la necesidad de la gente, “hicieron de la Sierra de Guadalupe un muladar, que llevaron a las familias a zonas totalmente irregulares con condiciones irregulares que ahora cuestan vidas”.
Agregó, el gran desorden urbano que vive Ecatepec, tiene este origen, es el mismo “modus operandi”, las mismas necesidades que tiene la gente de acceder a una vivienda, son zonas irregulares, con suelos inestables y ponen en riesgo a las familias, es urgente la intervención, no se puede seguir promoviendo la invasión en este municipio, que ha sido la forma más vil de lucrar y aprovecharse de la necesidad de vivienda de la gente.
En su oportunidad, el diputado Faustino de la Cruz, reiteró que las autoridades ya no deben ser omisas ni actuar en complicidad, deben parar la invasión en esta reserva, por ello exigió la intervención urgente del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Fiscalía mexiquense.
Por último, el legislador Daniel Sibaja coincidió en pedir de manera enérgica respetar este espacio protegido de la nación, y la demanda de los comuneros y ejidatarios debe ser atendida en el marco de la legalidad, y enfatizó “no vamos a permitir que se vulnere el estado de derecho, porque eso ha servido para que existan grupos políticos que lucren con la tierra”.