loader-image
Toluca, MX
4:48 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Integrantes de la UAEMex destacan en Festival Internacional de Teatro Universitario

Redacción

 

Toluca, Edomex; 20 de
septiembre de 2024.- Con la obra “El Ogrito” el Grupo Teatral Lunar de la
Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEMéx), ganó el primer lugar en la Categoría C4. Escuelas
Profesionales de Teatro para Infancias en el Festival Internacional de Teatro
Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (FITU UNAM 2024).

 

El director de la obra,
Israel Ríos Hernández, explicó que el Ogrito, de Suzanne Lebeau, una de las
dramaturgas para las infancias más reconocidas a nivel internacional, narra las
peripecias de un ogrito al enfrentarse a su primer día de escuela. Alentado por
su mamá, lucha para ser incluido con las demás niñas y niños, emprendiendo un
viaje en busca de su identidad.

 

“Es una puesta en escena
que nos invita a que las y los niños se sientan incluidos en el ambiente
escolar, ya que en la obra se le ve al protagonista emprender la búsqueda de
sus orígenes para construir su propia identidad”, expresó.

 

Asimismo, destacó que
esta puesta en escena nace del proyecto de titulación del egresado, Jorge
Antonio Isais Trujillo y la egresada, Itzel Berenice González Arana, de la
licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades, quienes hicieron
la adaptación de la obra y gracias a esta titulación aplicaron a la
convocatoria del FITU UNAM.

 

En este sentido,
Berenice González explicó que al leer el texto del ogrito, ambos conectaron con
el tema de la inclusión que abordaba la obra, ya que desde la infancia se
imponen ciertos estereotipos de cómo debe de ser una persona y en la
actualidad, hay niñas y niños que no se sienten incluidos.

 

“El tema principal de
esta obra es incluir a un niño que es diferente y que se siente diferente ante
sus compañeros y compañeras de clase. Es un tema que pasa hoy en día en las
escuelas en general, lo importante es que las y los niños desde el teatro
entiendan que lo diferente no es malo, sino que lo particular y lo original de
cada persona hace una sociedad más plural”, enfatizó.

 

González Arana relató
que si bien, ambos no habían trabajado a nivel profesional con un público
infantil, esta obra les permitió utilizar otros elementos actorales, lo cual
les permitió enriquecer su trayectoria a nivel profesional.

 

En este mismo sentido,
Antonio Isais mencionó que hacer teatro para infancias tiene como objetivo
formar audiencias teatrales y que en los montajes la niñez se encuentre
presente, para que cuenten con un medio donde puedan expresarse. “Hablar de la
inclusión en el teatro permite que el público que asista se sienta
identificado, sin importar su edad, la idea de complementar al resto, a la
sociedad, nos hace formar parte de un mismo entorno y es así como estos
mensajes, se vuelve valioso en el teatro”, afirmó. 

 

Finalmente, Israel Ríos
agradeció a la licenciatura en Artes Teatrales, ya que este proyecto que hoy es
reconocido, es la culminación de una formación profesional de estudiantado y si
bien, implicó un gran reto el llegar a las infancias, se les pudo acercar al
teatro desde el juego y la emoción.

 

El Ogrito se podrá
disfrutar dentro del Teatro Universitario “Los Jaguares” hasta el 20 de
octubre, sábados y domingos a las 13:00 hrs.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias