Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 26 de
mayo de 2025.- El encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEMex), Isidro Rogel Fajardo anunció la instalación de
una vocería que de manera ágil y transparente comunicará a través de sus redes
sociales institucionales, los avances de las mesas de negociación con la
comunidad estudiantil y los acuerdos con cada plantel académico, con el
propósito de poner fin a la protesta universitaria.
A través de un video
difundido en las redes sociales de la UAEMex, Rogel Fajardo advirtió que, de
prevalecer el paro en los diferentes espacios académicos, existe el riesgo para
miles de estudiantes de perder “no sólo un semestre, sino un año de estudios
completo”, y en consecuencia, la oportunidad de titularse, de insertarse en el
mercado laboral y de obtener becas relacionadas con sus estudios.
“A partir de esta
semana, instalaremos una vocería universitaria que tendrá la misión de informar
día con día los avances de las mesas de negociación, a través de las redes
sociales y los diferentes canales de comunicación institucionales. Empezaremos
hoy mismo publicando los pliegos petitorios y el avance en los acuerdos de cada
plantel”, agregó el encargado de la Rectoría.
Isidro Rogel afirmó que,
el diálogo está avanzando, pero es importante hacerlo con toda transparencia, tras
subrayar que apela a la responsabilidad y el compromiso de todos, para avanzar
rápido en este proceso, y poner siempre por delante el interés de la comunidad
universitaria.
“Si no somos capaces de
construir acuerdos rápido y retomar nuestras actividades, pronto habrá jóvenes
que ni siquiera puedan ingresar a la UAEMex este próximo ciclo escolar, habrá estudiantes
que no podrán titularse, habrá cientos que no perderán oportunidades de empleo,
de becas, de continuar sus planes de vida”, añadió.
El encargado del
despacho de la UAEMex afirmó que, la rectoría debe surgir del consenso de toda
la comunidad, con democracia, con transparencia y con autonomía, pues sólo así tendrá
la legitimidad para dirigir a la Universidad.
“Yo no vengo a imponer,
vengo a escuchar, a construir puentes y ponerme al servicio de un nuevo acuerdo
universitario. Esta Universidad no es de quienes ocupan un cargo, es de quienes
la aman, la exigen, la defienden, y la transforman todos los días. Y esa es la
comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México”, recalcó.
Reconoció en el movimiento
estudiantil una exigencia colectiva de construir una Universidad más justa, más
democrática y más transparente, al tiempo de establecer que, su lucha “no es
una amenaza, (sino) es la prueba más clara de que la Universidad no está
dormida, está viva, es crítica, pelea por lo que cree y está lista para hacer
historia”.
“Lo reconozco, lo valoro
y me enorgullece, por eso, desde que asumí el encargo del despacho de la Rectoría
me he concentrado en escuchar con apertura y dialogar con ustedes, con la intención
de construir un nuevo acuerdo universitario. Sé que hay heridas abiertas, que
puede existir desconfianza. Por eso, vamos a conducir todo este proceso de diálogo
con la mayor transparencia”, insistió.