loader-image
Toluca, MX
8:45 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Insiste Del Mazo en reactivar economía del Edomex mediante créditos y estímulos fiscales

Redacción

Tianguistenco, Edomex, 10 de marzo de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza destacó que, a partir de la pandemia por covid-19, con el apoyo de Nacional Financiera, se han destinado más de mil 200 millones de pesos de créditos, que llegan hasta los 5 millones de pesos, para apoyar a medianas empresas con el propósito de que puedan retomar actividades, conservar su plantilla laboral, ampliar su capacidad, su infraestructura, maquinaria, equipo y tecnología.

También se han entregado más de 45 mil microcréditos durante la administración, y este año el objetivo es otorgar más de 20 mil para fortalecer este sector a pequeñas y micro empresas, los cuales son a tasa cero y un periodo de gracia de cuatro meses.

Además que a través de programas para el autoempleo se entrega maquinaria, equipamiento y capacitación que pretende alcanzar 4 mil 800 beneficiarios para este año.

Durante una visita a la empresa Artículos Decorativos y Soluciones Integrales (ADESI), el mandatario estatal afirmó que para fortalecer y reactivar la economía en el Estado de México es necesario del esfuerzo de todos los sectores, empresarios, los tres órdenes de gobierno y familias mexiquenses, por lo que en la entidad se impulsan diferentes programas y acciones en beneficio de las unidades económicas.

“Hoy estamos en una situación en la que todos tenemos que sumar esfuerzos para fortalecer y apoyar la economía de las familias, a la economía familiar, a la generación de empleos, al desarrollo de oportunidades de trabajo, al crecimiento de las empresas”, añadió.

Enfatizó que los programas que se impulsan en beneficio de las unidades económicas tienen como finalidad apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan el 70 por ciento de los empleos en la entidad, es decir, siete de cada 10.

“Hoy quiero reconocer en especial al sector empresarial del Estado de México, porque ha sido un sector muy solidario, y además de mantener una comunicación permanente, ha sido muy responsable en solidarizarse para apoyar a las familias mexiquenses, han hecho el mayor esfuerzo posible.

“Y eso nos ha permitido que el Estado de México ya tenga la oportunidad de seguir generando empleos y de ir creciendo en el número generación de empleos de hace unos tres meses a la fecha”, subrayó.

Precisó que para el sector empresarial se impulsan estímulos como el subsidio al impuesto sobre nómina, para apoyar a unidades económicas que incrementan su plantilla laboral y que contratan a adultos mayores y jóvenes.

El gobernador mexiquense manifestó que el ritmo de contagios ha disminuido en la entidad lo que ha permitido que la mayoría de las actividades ya estén abiertas con aforos reducidos y respetando las medidas preventivas y sanitarias.