loader-image
Toluca, MX
9:41 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Insiste Del Mazo: el regreso a clases presenciales es voluntario; quien no quiera, también se vale

Redacción

Chalco, Edomex. 17 de agosto de 2021. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza insistió este martes que el regreso a clases presenciales en el Estado de México será voluntario pero aclaró que su administración está haciendo lo necesario para que la vuelta a las escuelas sea lo más seguro posible.

Aunque el gobernador reconoció que todavía hay riesgo de contagios, señaló que es importantísimo para los niños volver a la escuela, por la convivencia que implica el aula de clases y el desarrollo que pueden tener los menores con el aprendizaje que solo le pueden dar sus profesores.

“No hay nada mejor que en las clases presenciales, hay muchas cosas que se pueden aprender a distancia, pero la convivencia con sus amigos, de estar en las aulas,  la cercanía con las maestras y los maestros, eso se aprende en la escuela y vamos a hacer un gran esfuerzo para que ya pronto, cuando inicie el ciclo escolar”, dijo

“Sabemos que hay riesgo todavía, por eso estamos trabajando mucho en la vacunación, ahí vamos avanzando, ya llevamos más de 11 millones de vacunas aplicadas en el Estado de México. Somos el Estado que más vacunas ha aplicado de todo el país. No podemos detenernos más, necesitamos seguir adelante, necesitamos, con responsabilidad, con precaución, con las medidas adecuadas, regresar a clases. Va a ser de manera voluntaria para quien desee hacerlo, lo puede hacer,  quien no, también se vale, pero ojalá  pronto puedan acercarse a esta decisión”, dijo Del Mazo.

El gobernador mexiquense visitó Chalco para  entregar tarjetas del programa del Salario Rosa, donde destacó que los  los recursos que reciben a través de este programa son permanentes, y reiteró que cada una de las beneficiarias lo pueden invertir en lo que ellas quieran, como lo es en la alimentación, educación, transporte o en iniciar un negocio que les permita generar mayores ingresos en beneficio de sus familias.

Refirió que ya son más de 400 mil amas de casa quienes reciben el Salario rosa y en esta ocasión se entregaron por primera vez tarjetas a más de 6 mil 800 mujeres beneficiarias de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenengo del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco y Chalco.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que el Salario es un programa completo que cuenta con transversalidad, pues incluye la participación de distintas dependencias estatales; es complementario, pues además de entregar un apoyo económico, le permite a las beneficiarias continuar con sus estudios o aprender algún oficio que les permita tener una independencia económica.