loader-image
Toluca, MX
12:36 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

Inician jornadas de vacunación en San Mateo Atenco, Almoloya de Juárez y 28 municipios más del Edomex

Redacción

Toluca, Edomex. 5 de abril del 2021.-  Este lunes arrancó la vacunación para adultos mayores en 30 municipios más de Estado de México para llegar a un total de 109 demarcaciones de las 125 existentes en la entidad.

En el Valle de México se aplicará la vacuna a personas mayores e 60 años de los municipios  Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla.

Del norte del territorio estatal se inmunizará a los adultos mayores de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan y  Timilpan; en la zona sur a los de Amatepec y Villa de Allende  y en el Valle de Toluca Almoloya de Juárez, Villa Victoria, y San Mateo Atenco en el Valle de Toluca.

Aunque en un inicio, estaba programado que la vacunación arrancara a las 9 de la mañana, en varias demarcaciones se arrancó a las 8:00 horas pues ya se tenía todo dispuesto para comenzar a aplicar el biológico.

En San Mateo Atenco se dispusieron seis módulos de vacunación ubicados  frente a las iglesias del Barrio de Guadalupe; del Barrio de San Lucas; del Barrio de San Francisco; del Barrio de San Pedro; en la colonia Reforma  y del Barrio de Santa María.

En este municipio, las autoridades locales distribuyeron cada sede para atender a cierto numero de colonias o barrios, por fecha y horario de atención para evitar aglomeraciones.

En Almoloya de Juárez se dispusieron tres centros de vacunación:  el auditorio Luis Donaldo Colosio  ubicado en la cabecera municipal; la escuela Justo Sierra en la comunidad de San Luis Amealco y la primera Miguel Hidalgo en Mixtepec.

Para ser vacunados, los adultos mayores deberán llevar el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.

En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.

A la fecha se han aplicado más de un millón 200 mil vacunas en 79 municipios mexiquenses y con estas nuevas demarcaciones se llegará a 109 de los 125 municipios en la entidad.

El miércoles se tiene programado el arranque en otros municipios como Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Jilotzingo, Tezoyuca y San Salvador Atenco.