loader-image
Toluca, MX
7:50 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Inicia UAEMex distintas obras de infraestructura educativa

Redacción

Toluca, Edomex; 15 de julio de 2022.- Con el propósito de ampliar los espacios para que la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) desarrolle sus capacidades con calidad académica, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz colocó la primera piedra de obras que se edificarán en las facultades de Medicina y Odontología, que en conjunto tendrán una inversión superior a los 41 millones de pesos.

Además, Barrera Díaz, colocó, en el Campus “El Rosedal”, la primera piedra de la construcción de la segunda etapa del Laboratorio de Materiales y aulas/laboratorio de la Facultad de Ingeniería, que tendrá una inversión de casi 20 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022, en beneficio de dos mil 700 estudiantes.

En la Facultad de Medicina, el rector explicó que los recursos para las obras son de carácter federal, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022, y en apego a la legalidad y transparencia del ejercicio de los recursos, las obras fueron licitadas públicamente y tienen como fecha de entrega el próximo mes de diciembre.

En la Facultad de Medicina se iniciaron los trabajos de construcción del Edificio “F” para la Licenciatura en Nutrición, en beneficio de cinco mil 303 integrantes de la comunidad universitaria, de los cuales, cuatro mil 660 son estudiantes y 643 docentes.

La obra, que suma dos mil 67 metros cuadrados de construcción, tiene una inversión superior a los 34 millones de pesos y contará con espacio para seis laboratorios, seis cubículos de evaluación, un cubículo de revisión médica, sala de juntas, 10 aulas, sanitarios para hombres y mujeres, estacionamiento, área de bodega, cuarto de máquinas y site.

En la Facultad de Odontología se inició la ampliación de la Clínica de Endodoncia, en beneficio de 881 docentes y 709 estudiantes; contará con áreas de recepción, rayos X, esterilizado, lockers, almacén y 12 cubículos.

La obra, que tiene una superficie de construcción de 411 metros cuadrados, tiene una inversión cercana a los siete millones de pesos.

En la Facultad de Ingeniería, con una superficie de construcción de 928 metros cuadrados, se desarrollará la segunda etapa del Laboratorio de Materiales y aulas/laboratorio de esta institución, que consiste en un área de recepción de muestras, dos aulas, cuatro aulas/laboratorio y cuarto de máquinas, además de la obra exterior.