loader-image
Toluca, MX
12:26 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Inicia IEEM preparativos de elección extraordinaria de Nextlalpan del 14 de noviembre

Israel Dávila

Toluca, Edomex 19 de agosto del 2021.- Aunque será hasta mediados de septiembre cuando se declare formalmente el inicio del proceso electoral extraordinario que se desarrollará en el municipio de Nextlalpan, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha iniciado con los preparativos de estos comicios a celebrarse el 14 de noviembre próximo.

El director de organización del IEEM, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, informó que en el órgano electoral ya se están preparando para estas elecciones extraordinarias, en principio en verificar cuáles de todas las urnas y mamparas recopiladas del proceso ordinario del 6 de junio, está en mejores condiciones para ser usadas el 14 de noviembre.

En Nextlalpan, municipio ubicado en la región norte del Valle de México, cuyo territorio es contiguo a donde se construye el nuevo aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la elección de presidente municipal del pasado 6 de junio fue anulada por los disturbios registrados tras el cierre de las votaciones, pues un grupo de desconocidos ingresó de forma violenta a las casillas, destruyó y quemó el material electoral.

Así las cosas, tanto el IEEM, como el Tribunal Electoral declararon nula la elección y pidieron al Congreso mexiquense emitir la convocatoria para una elección extraordinaria. La Legislatura aprobó la semana pasada la convocatoria y fijó el 14 de noviembre como fecha para que se realicen los comicios.

Nextlalpan cuenta con una lista nominal de 31 mil 281 electores. Existen 10 secciones electorales, por lo que se instalarán 10 casillas básicas y 37 contiguas para un total de 47.

La elección extraordinaria de Nextlalpan se organizará y desarrollará en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo Cíntora Vilchis, pues a ellos les corresponde definir la ubicación de casillas y lo relacionado con los funcionarios de mesa de casilla, que muy probablemente serán los que fueron designados para el proceso electoral ordinario.

En el IEEM se trabajará para la reinstalación del Consejo Municipal de Nextlalpan y una vez que se declare formalmente el arranque del proceso electoral extraordinario, en conjunto con el INE se aprueba un calendario de trabajo, donde se definirán con fechas las etapas que tendrá la elección extraordinaria.

En el IEEM se comenzará a definir lo relacionado con los formatos de documentación electoral –boletas, sobre, actas, carteles– que se usará el día de los comicios.

Para estas elecciones extraordinarias contenderán los 11 partidos políticos que participaron en los comicios ordinarios del 6 de junio, quienes podrán operar por postular candidato propio o a través de una coalición.

Cíntora Vilchis indicó que no es necesario que los partidos se vuelvan a coaligar, como lo hicieron PRI, PAN y PRD para la elección ordinaria en Nextlalpan y tampoco es obligatorio para ellos postular al mismo candidato con el que participaron en los comicios del 6 de junio. Lo único que se debe respetar es que el candidato sea del mismo género que el del 6 de junio. Si fue candidata , deben postular candidata, si fue candidato deben postular hombre, aunque también pueden aplicar una acción afirmativa para postular a mujer.

Las autoridades electorales contemplan que para esta elección extraordinaria las campañas proselitistas de los candidatos que busquen la presidencia municipal no sea de 30 días como lo fue en el proceso ordinario, sino solo sean de 15 o 18 días.