loader-image
Toluca, MX
5:37 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Inicia funciones la LXI Legislatura del Edomex; prometen impulsar agenda feminista

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 5 de septiembre del 2021.- Con una nueva correlación de fuerzas en la que ningún partido tendrá mayoría  que le permita  controlar la vida interna del Congreso, este domingo inició funciones la LXI Legislatura del Estado de México, con la apertura de su primer periodo ordinario de sesiones. Los ocho partidos que tendrán representación en este parlamento, coincidieron en la necesidad priorizar el diálogo y alcanzar acuerdos sin excluir a nadie.

El gobernador Alfredo Del Mazo, quien asistió a la sesión protocolaria como invitado especial, refrendó su compromiso de respeto a la división de poderes, pero llamó a los diputados a la colaboración con el Ejecutivo y el Judicial para dar respuesta a las necesidades de los mexiquenses.

En esta Legislatura Morena ya no contará una amplia mayoría, pero sí será el grupo parlamentario más numeroso con 29 legisladores, seguido del PRI con 22, el PAN , con once diputados;  el PRD y PT con tres cada uno y con dos legisladores, PVEM, además de Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, que se suman al Congreso tras tres años de no tener representación.

La Legislatura estará conformada por 38 hombres y 37 mujeres, es decir, de forma idéntica a la anterior. Apenas ayer por la tarde, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió las impugnaciones y se dio la última variación en la integración de este congreso, pues regresó la diputación al priísta Guillermo Zamacona –uno de los hombres más cercanos a Alfredo del Mazo—y le retiró la curul a María Rosa Hernández Arango, con lo que se impidió que por primera ocasión, la Legislatura estatal tuviera una mayoría de mujeres.

Pese a esa determinación, varios partidos y hasta el gobernador Alfredo del Mazo se comprometieron a impulsar una agenda feminista que permita a las mujeres acabar con la desigualdad y lograr una verdadera paridad sustantiva en la vida política, económica y social.

Además, se comprometieron a impulsar modificaciones legales que les permitan acceder a más seguridad y a combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones.

De manera abierta, Movimiento Ciudadano y el PRD, prometieron impulsar reformas como la interrupción legal del embarazo, que en las pasadas legislaturas quedaron pendientes, lo mismo que el matrimonio igualitario, que en cuatro legislaturas no ha prosperado, a pesar de la instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para aprobar estas modificaciones.

En la sesión de apertura, el PVEM y MC, que se podrían convertir en el fiel de la balanza ante los bloques que forman Morena y PT por un lado y PRI,PAN y PRD por otro, dejaron en claro que no se sumarán a ninguno y votarán en el sentido que más le favorezca a  la gente.

El PT, a través de su coordinador Sergio García Sosa  señaló que para ellos será prioridad impedir que las pensiones se privaticen mediante una nueva ley de seguridad social y prometieron hacer lo que esté a su alcance para mejorar los servicios de salid.

Omar Ortega del PRD también señaló que los nuevos tiempos exigen legislar lo referente a los gobiernos de coalición.

Elías Rescala del PRI, agradeció al gobernador su trabajo, ya que según él, sin sus resultados, el tricolor no habría obtenido el número de curules que ahora posee en esta legislatura. El priista dijo que respaldarán cada una de las propuestas que turne el Ejecutivo y dará prioridad en temas como seguridad social,  reactivación económica, justicia, salud y educación y mujeres. También dejó en claro que el PRI, está  dispuesto a construir acuerdos con todas las fuerzas políticas, sin distinguir sus tamaños.

Maurilio Hernández, de Morena, señaló que su partido seguirá trabajando para hacer realidad la transformación que requiere el estado y dijo que será fundamental que continúen los trabajos del Secretariado Técnico que se creo en la pasada legislatura para contar con una nueva constitución y todo un nuevo andamiaje legal que esté acorde a los nuevos tiempos.

Maurilio también se dio tiempo en responder a las puyas lanzadas por el PAN en el sentido de que Morena pretende destruir instituciones, luego de que el senador Higinio Martínez propusiera la desaparición de los DIF Municipales y los organismos operadores de agua.  “La idea no es destruir las instituciones, es  modernizarlas”, aclaró.

Previo a las posturas que fijó cada uno de los partidos políticos, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, la panista Ingrid Schemelensky dijo que la nueva confirmación de la Legislatura es reflejo de la evolución democrática y la diversidad que distingue al Estado de México.

“Es tiempo de coincidir y  de acordar; todos tenemos la gran responsabilidad de estar a la altura del compromiso; debatamos con razón”, expuso y agregó que la nueva legislatura velará y cuidará la institucionalidad y la relación respetuosa con los otros poderes.