loader-image
Toluca, MX
7:41 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Inicia demolición y reconstrucción de puentes de Alameda Oriente Daños por los sismos del 2017

Redacción

 

Nezahualcóyotl, Edomex. 6 de agosto del 2025.- Luego de que fueron afectados estructuralmente por los sismos del 2017 y que prácticamente los dejaron inutilizados por años, este miércoles arrancaron los trabajos de demolición y reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente en este municipio.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dijo que las obras se harán en dos  partes; primero se iniciará por el puente en el sentido hacia el Estado de México que está cerrado desde 2021 y terminado ese, se iniciará demolición y construcción del segundo cuerpo, con dirección a la Ciudad de México.

El primer puente, se estima quede concluido en mayo del 2026 e inmediatamente se arrancará con las obras del segundo para que queden totalmente listos en octubre del 2027.

 

 

“El arranque de esta obra, que tendrá una inversión cerca de 2 mil millones de pesos, encierra un especial simbolismo. Es una obra necesaria para el bienestar social, porque son los puentes vehiculares que dan conexión con la capital del país, abriendo oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La mandataria explicó que la reconstrucción de los puentes es prioritaria para mejorar la conectividad y la seguridad de las personas que transitan diariamente por ellos, quienes reducirán hasta 40 minutos sus tiempos de traslado.

Esta es una obra emblemática del Plan Integral del Oriente que busca dignificar la movilidad y transformar la calidad de vida de los mexiquenses y es la primera obra de 20 puentes que se rehabilitarán o construirán en la zona oriente para mejorar la movilidad de más de 10 millones de personas que viven en esa región.

Con las obras que hoy inician se rehabilitarán 1.2 kilómetros, se crearán más de mil 300 empleos, beneficiando a un millón de personas y mejorando la conexión con las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco. Además, la zona aledaña será rehabilitada como un Sendero Seguro.

Jesús Esteva precisó que el Plan Integral Oriente del Estado de México contempla 11 mil 818 millones de pesos para mejorar el transporte público, la movilidad y el programa Senderos Seguros, Camina Libre, Camina Segura; así como 405 millones de pesos en infraestructura educativa.

Mientras que, Armando Quintero Martínez, coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal del Gobierno de México, anunció la entrega de maquinaria para bacheo como parte las acciones de mejoramiento urbano en los 10 municipios del oriente del Edomex.